Seleccionar página

Menor en Historia

Categoría: Social
  • Modalidad presencial

Viajar a lo largo del tiempo es similar a trasladarse de un lugar a otro. Necesitamos determinadas herramientas para entender la forma de ser de las personas, su idiosincrasia y como su cultura ha moldeado su paisaje. Desde este símil, este menor en Historia, nos ofrece la posibilidad de trasladarnos en el tiempo y entender otras épocas a través de un curso diseñado para que podamos comprender, explicar y comunicar a través de recursos visuales, audiovisuales, sonoros o escritos, la evolución humana en diferentes ámbitos espacio temporales.  

Área de desarrollo

Social

Departamento

Departamento de Estudios Sociohumanisticos

Total créditos

21

Duración

Toda la carrera universitaria

Cursos:

1. Gerencia del Comercio Internacional

4 créditos
Modalidad: Presencial

2. Manejo de zonas francas

4 créditos
Modalidad: Presencial

3. Simulación de Negocios Internacionales

4 créditos
Modalidad: Presencial

4. Gestión logística Integral

4 créditos
Modalidad: Presencial

Estructura

Comprender en perspectiva la trayectoria de las sociedades humanas, implica propiciar el dialogo entre el presente y el pasado. Ese es el propósito de este menor, pensado para que, podamos aproximarnos a varias de las épocas y periodos de la historia humana y descubrir sus nexos con las artes, la salud, el derecho, la gastronomía, la tecnología, la educación, las ciencias administrativas y en general cada uno de los núcleos que le aportan al perfil académico y personal de los(as) estudiantes de la UNAB.

Para tener en cuenta

  • El menor se aprueba cursando al menos cuatro de los cursos ofrecidos.
  • Las opciones propuestas pueden ser tomadas de manera autónoma por cada estudiante, esto es, cada estudiante ordena los cursos que desea matricular y la secuencia en que los realizará.
  • El menor va dirigido a estudiantes de todas las facultades y programas de la universidad, ya que ha sido diseñado para familiarizar a quienes lo matriculen con las técnicas, enfoques y recursos documentales con la que se produce y comunica el conocimiento histórico. De esa manera acercarse a temporalidades locales, regionales, nacionales o globales podrá ser abordados desde los vestigios con los que se ha construido o los enfoques con los que ha sido relatado.

Competencias

Comprender las técnicas, enfoques y recursos con los que se han construido los diferentes relatos sobre la evolución humana

Resultados de aprendizaje esperados

Reconoce las tecnicas, enfoques y recursos con los que se han construido los relatos sobre la evolución humana. 

Compara dinámicas históricas de corta, mediana y larga duración. 

Comunica a través de diversos formatos procesos históricos ocurridos en diferentes entornos espacio temporales. 

Ir al contenido