Nivel de formación
Formación avanzada
Modalidad
Conexión sincrónica (remoto)
Duración
80 horas
Horario
Martes y jueves: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fechas importantes
Inicio: 08 de julio de 2025
Finalización: 11 de septiembre de 2025
Inversión
$ 2.490.000 – Si paga con una tarjeta de crédito que utiliza una moneda distinta al COP, la tasa de conversión dependerá de su banco. Antes de realizar el pago, consulte con su banco si su tarjeta de crédito permite pagos internacionales.
Dirigido a
Directivos, gerentes, consultores, emprendedores, líderes de área, profesionales que se desempeñen en posiciones estratégicas y/o tácticas y estudiantes de últimos semestres de pregrado y posgrado interesados en comprender y aplicar la inteligencia artificial de manera estratégica en el entorno empresarial, para el fortalecimiento de la competitividad de sus organizaciones.
Objetivo
Proporcionar una comprensión integral y práctica de la inteligencia artificial y su aplicación estratégica en el entorno empresarial.
Admisión
1
Información y autorización
Autoriza para el manejo de datos
2
Datos personales
Completa todos los datos personales.
3
Datos de contacto
Ingresa tus datos para poder contactarte
4
Documentos requeridos
Adjunta los documentos que requerimos según tu caso
5
Pago en línea
Realiza el pago en línea
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula por convenio comercial
*Descuentos no acumulables
Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo educon@unab.edu.co
Plan de estudios
Módulo 1: Pensamiento crítico para los negocios.
- Introducción a la IA.
- Fundamentos del pensamiento crítico en el entorno empresarial.
- Aprendiendo con Large Languaje Model, LLM.
Módulo 2: Innovación, procesos, productos con IA.
- Investigación y análisis de datos.
- Pensamiento lineal y disruptivo.
- Proceso innovación.
Módulo 3: La IA en las áreas críticas de la empresa.
- Panorama general del marketing inteligente.
- Automatización del proceso de ventas.
- Taller de estrategias comerciales con IA.
Módulo 4: Liderazgo en tiempos de IA ¿Qué líder eres y quieres ser?
- Personalidad
- Estilo de liderazgo natural.
- Manejo del cambio hacia la IA.
Módulo 5: ¿Cómo alistar a su empresa para implementar la IA?
- Evaluación de preparación y necesidades.
- Estrategias de implementación.
- Medición y evaluación del éxito.
Metodología
- Participación activa en sesiones y debates.
- Presentación de Plan de Negocios, para implementación de IA en cada empresa y/o emprendimiento.
Docente
Claudia Martínez
Fundadora y gerente general de IG Consultores. Experta en comunicación e Inteligencia Artificial, encargada de liderar la implementación de la Unidad de Inteligencia Artificial en su empresa, enfocándose en 3 áreas: gestión de stakeholders, optimización de tareas y funciones, y análisis de datos. Adicionalmente, desarrolló la metodología SEA® (Sistema de escucha activa) y tiene amplia experiencia en proyecto comunicativos.
Cuenta con amplia experiencia como docente y tallerista de diferentes programas en temáticas relacionadas con liderazgo, gerencia, inteligencia artificial, manejo de vocería bajo modelo EMCE, principalmente; en instituciones como la Universidad UNAB, Cámara de Comercio de Bogotá, Andesco, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ecopetrol y Coca Cola FEMSA, entre otros.