Seleccionar página

¡Atentos! Reproducción masiva de orugas en campus El Jardín

Ago 17, 2023 | Estudiantes

Desde UNAB Ambiental se informa y alerta sobre la propagación de orugas que tienen pelos urticantes (al tacto producen rasquiña y/o dispara alergias en la piel de las personas), y que en este momento cumplen su ciclo biológico usando los gigantes árboles de Caracolí, ubicados en las áreas de los bloques I, G, J y zonas aledañas a la Biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento.

Camilo Salguera, experto ambiental de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CMDB), consultado por UNAB Ambiental, señaló que: “Advertimos que son tóxicas y queman, lo mejor es que les den el espacio para que cumplan su ciclo reproductivo, no las toquen, no las molesten, traten de no tener contacto, y si están en las zonas verdes, poner anjeos rodeando las zonas para que no se puedan desplazar cuando caen de los árboles. Esas son las recomendaciones en estos casos”.

Estas orugas con aspecto de gusanos peludos se observan en espacios exteriores como suelos, barandas, paredes y techos de los bloques mencionados, también en sillas y mesas de concreto de los kioscos, así como colgando de hilos casi imperceptibles a la vista en los que bajan los insectos desde los árboles.

Según el experto, estas orugas que después se convierten en mariposas, tardan en el proceso natural, aproximadamente, un mes, y usan los árboles para reproducirse y comer, por lo que se insiste en respetar su ciclo.

Si tienes algún contacto con estas orugas, puedes acercarte a las Salas de Atención Integral para recibir atención.

Ir al contenido