Seleccionar página

Asesor Pedagógico para el Proyecto Estrategia Para La Generación de nuevo conocimiento y el fomento de la Innovación Educativa en la Educación Inicial y Preescolar

Jun 21, 2024 | Trabaja con nosotros - Proyectos

La Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB, como entidad ejecutora y en alianza con la Universidad de Autónoma de Manizales, el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario y el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología OCyT desarrollan el proyecto “Estrategia para la generación de nuevo conocimiento y el fomento de la innovación educativa en la educación inicial y preescolar, ejecutado en el marco contrato de financiamiento de recuperación contingente no. 80740-007-2023 celebrado entre Fiduciaria la Previsora S.A. – Fiduprevisora S.A. actuando como vocera y administradora del Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

La ejecución de este proyecto está dirigido a 26  departamentos del país y  tiene como objetivo implementar una estrategia de formación, acompañamiento y generación de nuevo conocimiento, dirigida a docentes de establecimientos educativos oficiales para el diseño, implementación y divulgación de experiencias que estimulen el pensamiento científico y la resolución creativa de problemas en niñas y niños de educación inicial y preescolar, bajo el enfoque de los referentes técnicos del Ministerio de Educación Nacional y el Programa Ondas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Descripción del rol

Prestar servicios profesionales como Asesor Pedagógico en modalidad virtual, para el acompañamiento, seguimiento y formación en procesos de investigación y escritura científica a maestras, maestros y grupos de investigación conformados por niñas y niños de nivel preescolar de las instituciones educativas públicas del país. 

Lo cual requiere asesoría en línea a maestras y maestros, mediante modalidad sincrónica remota y en plataforma virtual de aprendizaje, así como el contacto telefónico para seguimiento semanal al proceso.

Requisitos

Rol Asesor Pedagógico

Formación: Profesional en ciencias sociales y humanas, con maestría en el área de educación.

Experiencia mínima:

  • Dos años de experiencia certificada en procesos de investigación, escritura de artículos y divulgación científica.
  • Experiencia Procesos de formación o acompañamiento pedagógico dirigido a maestras y maestros.

Experiencia específica:

Indispensable certificar experiencia específica en:

  • Participación en procesos de formación investigativa tales como: semilleros de investigación o programa de pasantía en investigación, asistente de investigación, autoría en tesis de grado en programas de maestría o doctorado, becas jóvenes investigadores o similares.
  • Publicaciones científicas y/producción científica en pedagogía

Modalidad del contrato:

Contrato por prestación de servicios.

Honorarios: $ 2.000.000

Duración: 4 meses ( 1 de agosto al 30 de noviembre de 2024)

Personas a contratar: 1 profesional para acompañamiento virtual

Nota: Las personas con vinculación laborar con el estado no podrán participar en la presente convocatoria.

Habilidades específicas:

  • Desarrollo de procesos de investigación.
  • Comunicación y relacionamiento empático.
  • Habilidades de gestión, liderazgo y relacionamiento institucional.
  • Redacción de informes de ejecución y artículos científicos.
  • Manejo de herramientas ofimáticas y plataforma Moodle.
  • Trabajo en equipo.

Pasos para postularse a la convocatoria: 

La Universidad y el Instituto Caldas se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación

Ir al contenido