La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
Departamento
El Departamento de Lenguas se dedica a la enseñanza y promoción de competencias lingüísticas y culturales en diversos idiomas, con un enfoque integral que abarca desde la instrucción en lenguas extranjeras hasta la formación intercultural. Con un equipo de docentes altamente calificados y una oferta académica sólida que incluye cursos en varios idiomas, el departamento se ha posicionado como un espacio de aprendizaje dinámico, inclusivo e innovador. Nos comprometemos a formar profesionales capaces de comunicarse eficazmente en contextos multiculturales y de contribuir al entendimiento global.
Gestión Humana informa que el Departamento de Lenguas se encuentra en la búsqueda cubrir la siguiente vacante:
Cargo: Auxiliar Académica
Misión:
Prestar atención e información oportuna a estudiantes de programas de pregrado en modalidad presencial y virtual, así como a docentes del Departamento de Lenguas, de otros programas, y al personal administrativo. Brindar apoyo en la gestión de procesos académicos —incluyendo matrícula, cancelaciones y demás trámites relacionados— con el fin de garantizar un servicio eficiente, preciso y de calidad.
Requisitos para postularse:
- Técnico o tecnólogo en áreas administrativas
- Deseable tener experiencia en manejo de servicio al cliente, manejo de situaciones de conflictos, conocimiento de herramientas tecnológicas que soportan el proceso administrativo, manejo de herramientas ofimáticas (Excel, Word, Power Point, Drive, Internet), manejo del sistema Banner
- Actualización permanente en temas relacionados con su profesión y cargo
Experiencia:
- Dos (2) años de experiencia en trabajos afines
Principales responsabilidades:
Funciones transversales
Cumplir con todas las funciones y requerimientos asignados, de acuerdo con las competencias y responsabilidades propias del cargo.
Dar cumplimiento a los lineamientos y requisitos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), incluyendo políticas, objetivos, manuales, procedimientos, normas y demás documentos relacionados.
Elaborar y presentar oportunamente los informes solicitados por la Dirección Universitaria, otras áreas internas o entidades externas competentes.
Garantizar la confidencialidad de la información y de las comunicaciones, de conformidad con las políticas institucionales de seguridad de la información y tratamiento de datos personales.
Informar al jefe inmediato sobre cualquier modificación o creación de procesos de captura, actualización, acceso, almacenamiento o eliminación de información crítica de la Universidad, así como sobre el manejo de datos personales en medios físicos o electrónicos de estudiantes, docentes, empleados o contratistas.
Mantener actualización continua en los temas relacionados con las funciones del cargo.
Participar activamente en las actividades del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), tales como capacitaciones, reportes e investigaciones de incidentes y accidentes, identificación de peligros, inspecciones de seguridad y demás acciones programadas por el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST).
Reportar al jefe inmediato, al Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo o al COPASST cualquier riesgo, peligro, incidente o accidente laboral que se presente durante el desarrollo de las actividades.
Suministrar información clara y veraz sobre su estado de salud, procurando su cuidado integral.
Funciones específicas
Atender de manera oportuna y cordial a clientes internos y externos, brindando orientación y soluciones sobre procesos académicos y administrativos.
Recibir y canalizar las solicitudes presenciales, telefónicas o virtuales que lleguen a la dependencia, según su naturaleza y prioridad.
Brindar apoyo logístico en la organización y desarrollo de eventos y reuniones del departamento.
Diligenciar formatos, formularios y demás documentos requeridos por la dependencia.
Recibir, clasificar, organizar, archivar y distribuir la correspondencia y documentación entrante y saliente.
Digitalizar documentos institucionales, garantizando su correcta visualización y conservación.
Registrar la programación académica en el Sistema Banner.
Administrar el inventario y la papelería de la dependencia.
Mantener una actitud proactiva para la solución de problemas que se presenten en la dependencia, resolviéndolos de manera eficaz.
Realizar auditorías relacionadas con pagos, bajas de matrícula, programación académica, reporte de calificaciones y saldos de estudiantes.
Gestionar documentalmente la información de la dependencia (recepción, clasificación, radicación, envío, digitalización y archivo de correspondencia y documentos).
Comunicar oportunamente al equipo de trabajo los asuntos relevantes de la dependencia.
Solicitar espacios y equipos para reuniones de la dependencia y para reposiciones de clases.
Gestionar solicitudes de servicios a través del Sistema Integrado de Solicitudes, verificando calidad, cumplimiento y urgencia de los incidentes y requerimientos.
Tramitar procesos académicos como matrículas, cancelaciones, retiros, homologaciones, cursos dirigidos, validaciones, transferencias, supletorios, reservas de cupo y reintegros de estudiantes.
Redactar, transcribir y digitar documentos propios del área académica, tales como cartas, memorandos y circulares, conforme a la naturaleza del cargo.
Condiciones de contratación:
- Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus CSU
Cronograma y etapas del proceso de selección
Etapa 1 | ||
1. | Apertura de la convocatoria | Agosto 13 de 2025 |
2. | Recepción de postulaciones | Agosto 13 – Agosto 29 |
Etapa 2 | ||
3. | Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados | Agosto 30 – Septiembre 3 |
4. | Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados | Septiembre 4 – Septiembre 12 |
5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | Septiembre 15 – Septiembre 16 |
6. | Atributo cultural predominante | Septiembre 17 – Septiembre 19 |
Etapa 3 | ||
7. | Selección final | Septiembre 22 |
Documentación requerida para la etapa 1
- Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
- Soporte de los títulos. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.