Seleccionar página

Auxiliar de Cocina para el Programa de Gastronomía y Alta Cocina

Jul 15, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

Departamento

El programa de Gastronomía y Alta Cocina de la UNAB es competente en uno de los entornos productivos de mayor auge y de grandes oportunidades en la región y en Colombia. Las actuales y nuevas inversiones en el sector turístico repotencian la actividad gastronómica de forma tal que se necesitan personas capacitadas para poder cumplir todos los retos de este nuevo y pujante renglón de la economía colombiana.

Gestión Humana informa que la dependencia de Gastronomía y Alta Cocina se encuentra en la búsqueda cubrir la siguiente vacante:

Cargo: Auxiliar Académico

Misión: Ejecutar y apoyar de manera eficiente los procesos operativos, logísticos y administrativos del Hostal Gastronómico, garantizando la correcta recepción, control, almacenamiento y distribución de materias primas, insumos y suministros, así como la verificación de inventarios, facturación, seguimiento a proveedores y cumplimiento de los estándares de calidad e higiene establecidos. Contribuir activamente al desarrollo de las clases prácticas, asegurando el alistamiento y disponibilidad de implementos requeridos por los docentes, y generando reportes e informes que respalden la gestión del área, en coherencia con los lineamientos institucionales y normativos.

Requisitos para postularse:

  • Profesional en Gastronomía y afines.
  • Título en Gastronomía y afines.
  • Deseable tener experiencia en cargos similares.

Experiencia:

  • 1 año.

Principales responsabilidades:

  • Cumplir con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y su normatividad (política, objetivos, manuales, procedimientos, normas y demás documentos).
  • Suministrar información clara y veraz sobre su estado de salud y procurar el cuidado integral de la misma.
  • Reportar al Jefe inmediato, al Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo o al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), cualquier peligro y riesgo potencial, incidente o accidente que le ocurra realizando sus actividades laborales y que pueda presentarse en el sitio de trabajo.
  • Participar de manera activa en las actividades del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): capacitaciones, reportes e investigaciones de incidentes y accidentes de trabajo, identificación de peligros e inspecciones de seguridad y demás actividades que realice el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST).
  • Mantener una continua actualización profesional en los temas pertinentes a su cargo.
  • Elaborar y presentar oportunamente informes de acuerdo con los requerimientos de la dirección universitaria, de otras áreas de o entes externos.
  • Garantizar la confidencialidad de la información y comunicación atendiendo las políticas de Seguridad de la Información y el tratamiento de los datos personales.
  • Informar al jefe inmediato, la modificación o creación de nuevos procesos de captura, salida, actualización, acceso, modificación o almacenamiento de información crítica de la Universidad, así también, aquella que involucre datos personales almacenados de manera electrónica o física de estudiantes, empleados, docentes o contratistas.
  • Cumplir con las demás funciones o requerimientos acorde con las competencias del cargo.
  • Autorizar permisos por ingresos y/o salidas de ingredientes y/o equipos.
  • Establecer y realizar seguimiento del protocolo de aseo.
  • Implementar Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
  • Implementar la cadena de frío.
  • Realizar calibración de balanzas, cuarto frío y refrigerador.
  • Realizar el costeo de recetas estándar y mantener actualizados los costos en las mismas.
  • Realizar entrega de insumos a cada docente por taller.
  • Realizar revisión física de la cocina, de manera periódica, para detectar proyectos de arreglo y mejora.
  • Realizar revisión mensual de inventario.
  • Revisar facturas recibidas verificando que cumplan con especificaciones establecidas por la institución para iniciar proceso de pago.
  • Supervisar y controlar la planeación de talleres y eventos que necesiten el uso de las cocinas
  • Pedagógica.
  • Tramitar las solicitudes de servicios por el Sistema Integrado de Solicitudes, controlando la calidad y cumplimiento del servicio.
  • Velar por el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en la cocina, por parte de los asistentes a los talleres y docentes.
  • Velar por el cumplimiento del manual de los laboratorios del Programa de Gastronomía y Alta Cocina.
  • Verificar existencias a partir de la requisición de insumos realizados en áreas de producción y servicios y elaborar necesidades de compra.
  • Vigilar el consumo racional de las materias primas para obtener un máximo rendimiento.

Condiciones de contratación:

  • Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus Jardín.

Cronograma y etapas del proceso de selección

Etapa 1
1.Apertura de la convocatoria 
2.Recepción de postulaciones 
Etapa 2
3.Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados 
4.Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados 
5.Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados 
6.Atributo cultural predominante 
Etapa 3
7.Selección final 

Documentación requerida para la etapa 1

  • Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
  • Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional. 
  • Autorización para tratamiento de datos personalesimprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo. 

Ir al contenido