La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
Dirección Financiera
La Dirección Financiera lidera la planeación, gestión y control de los recursos económicos de la UNAB, garantizando su sostenibilidad institucional. Desde un enfoque de eficiencia, transparencia y servicio, orienta los procesos contables, presupuestales y financieros que respaldan la gestión académica y administrativa, promoviendo decisiones responsables que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos.
Oficina de Apoyo Financiero
La oficina de Apoyo Financiero es la unidad encargada de acompañar a los estudiantes en la gestión de sus compromisos económicos con la Universidad. Administra los procesos de financiación directa, becas y descuentos, facturación, devoluciones y cartera institucional, ofreciendo asesoría oportuna y soluciones que facilitan el acceso, permanencia y graduación. Su labor fortalece la gestión financiera estudiantil y aporta a la sostenibilidad institucional mediante una atención cercana, confiable y eficiente.
Gestión Humana informa que la oficina de Apoyo Financiero adscrita a la Dirección Financiera se encuentra en la búsqueda para cubrir la siguiente vacante:
Cargo: Auxiliar de Legalización de Matrícula y Gestión de Cartera
Misión: Brindar soporte operativo en los procesos de legalización de matrícula financiera y gestión de cartera institucional, asegurando la correcta aplicación de las políticas financieras, la recuperación oportuna de obligaciones y una atención ágil, precisa y empática que contribuya a la sostenibilidad económica y a la experiencia positiva de los estudiantes con la Universidad.
Requisitos para postularse:
- Título de Tecnólogo(a) en áreas administrativas, contables o financieras.
- Deseable manejo del sistema Banner Académico y/o Financiero, así como manejo avanzado de herramientas ofimáticas. Conocimiento básico en gestión de cartera y procesos de cobranza, servicio al cliente y normativas de protección de datos personales.
Experiencia:
- Mínimo un (1) año en funciones administrativas similares, preferiblemente en el sector educativo o financiero.
Principales responsabilidades:
- Atender y asesorar a estudiantes en temas de legalización de matrícula, financiación y cartera.
- Ejecutar procesos de legalización de matrículas mediante planes de financiación directa e ICETEX, verificando documentación y cumplimiento de requisitos.
- Gestionar la cartera estudiantil y de terceros, realizando seguimiento, cobro y recuperación de obligaciones.
- Aplicar retenciones financieras, validar pagos, conciliaciones y traslados de saldos en los sistemas institucionales.
- Generar y custodiar documentación de crédito, acuerdos y soportes de pago conforme a las políticas de la Universidad.
- Apoyar la elaboración de reportes financieros, auditorías y cierres operativos del área.
- Garantizar la confidencialidad y trazabilidad de la información bajo los lineamientos institucionales.
- Cumplir con otras funciones asignadas por el jefe inmediato, acordes con la naturaleza del cargo.
Condiciones de contratación:
- Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus El Jardín.
Cronograma y etapas del proceso de selección
| Etapa 1 | ||
| 1. | Apertura de la convocatoria | Lunes 27 de octubre de 2025 |
| 2. | Recepción de postulaciones | Miércoles 29 de octubre de 2025 |
| Etapa 2 | ||
| 3. | Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados | Miércoles 29 de octubre de 2025 |
| 4. | Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados | Jueves 30 de octubre de 2025 |
| 5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | Jueves 30 de octubre de 2025 |
| 6. | Atributo cultural predominante | Ser Proactivo |
| Etapa 3 | ||
| 7. | Selección final | Viernes 31 de octubre de 2025 |
Documentación requerida para la etapa 1
- Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras).
- Soporte de los títulos académicos. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.






