La historia de Celina Díaz Díaz con la UNAB comenzó en 1986, cuando ingresó al equipo del Centro de Documentación para las Comunicaciones (CDC). Desde entonces, empezó a moldear un camino que, con el tiempo, se convertiría en ejemplo de compromiso y vocación de servicio.
Años después, con el título de Historiadora obtenido en la Universidad Industrial de Santander (UIS) en 1998, Celina continuó aportando desde el conocimiento, la organización y su sensibilidad para trabajar con otros.


Su paso por la Universidad no solo se refleja en los diferentes cargos que ocupó en el CDC, y la Secretaría General y Jurídica, sino también por la calidad humana que supo agregar cada una de sus funciones.
Quienes trabajaron con ella coinciden en algo: su disposición era permanente. Siempre encontraba tiempo para atender a los demás, sin importar cuán ocupada estuviera. Escuchar, orientar, explicar y apoyar eran parte natural de su manera de hacer equipo. “Ella siempre cumplía su palabra; si decía que más tarde llamaba o ayudaba, lo hacía sin falta”, recordó Jairo Sequera Chanaga, mensajero.

En lo laboral fue guía, y en lo personal, una figura cercana, generosa y respetuosa. Muchos aprendieron a su lado y, aún hoy, quienes llevan poco tiempo compartiendo con ella reconocen el impacto positivo de su presencia, “todavía sigo aprendiendo de todo lo que me enseñó”, dijo con gratitud Karen Paola Gómez Vecino, del equipo de GUIDO.
Ahora, tras casi cuatro décadas de servicio, Celina emprende una nueva etapa de vida: la del merecido descanso. A ella, que acompañó generaciones de colaboradores con paciencia y sabiduría, solo nos queda darle las gracias. Y desearle que disfrute cada día que viene con la misma dedicación con la que vivió cada uno de los que pasó en esta Universidad.
¡Gracias, Celina, por todo lo que sembraste en la UNAB!
Nuevo integrante de GUIDO
En su reemplazo llega Andrés David Correa Lugos, magíster en Historia de la UIS. Tiene experiencia en diseño, gestión y administración de proyectos investigativos en el área de las ciencias sociales, humanidades y estudios aplicados. Tiene un amplio recorrido académico e intelectual con más de una decena de artículos publicados en revistas especializadas, capítulos de libros y actividades de divulgación.

Él estará visitando las diferentes dependencias junto al equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo revisando el material de archivo que se encuentra allí. Por otra parte, cualquier información, requerimiento o documento, lo deben enviar a guido@unab.edu.co.