El 15 de mayo de este año entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, sin embargo el TLC no es un tema nuevo para la región, desde hace mas de 6 años los líderes de Santander han analizado los efectos que tendría para la economía del departamento y cómo prepararse para enfrentar el reto que hoy es una realidad. Qué tanto de eso se cumplió, qué estrategias se han implementado y qué fallas siguen latentes, este es el panorama actual de los efectos del TLC en la región.
Cómo va Santander frente al TLC con EEUU
Jun 21, 2012 | Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Actualidad U
- Así avanza la primera política pública de barrismo social de Bucaramanga
- Formación de líderes transformadores, nueva apuesta de la Maestría en Gerencia Pública e Innovación Política
- UNAB y FOSCAL serán anfitriones de evento nacional en el marco de cumbre mundial BPSO 2025
- Universidad para las Guerreras Amarillas: formación gratuita para mujeres taxistas
- Ciencia Abierta presenta su novena edición con investigaciones sobre cultura, salud y sostenibilidad
- Pride UNAB: así celebramos el orgullo con todos sus colores
- La ‘pesada’ de la Corte Suprema intervino en el Simposio de Derecho Penal