“Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”
Aristóteles
Con gran interés el Instituto Caldas inició con la cátedra de urbanidad y civismo. Es una labor que pretende educar a nuestros estudiantes y potenciar en ellos habilidades, comportamientos y competencias cognitivas, comunicativas, ciudadanas e integradoras.
El proyecto busca la participación de toda la comunidad, de los profesores de la cátedra de urbanidad y cívica, del grupo de docentes y de los padres de familia. Todos conformando un solo equipo que tiene como tarea la formación de ciudadanos comprometidos con ellos mismos y con la sociedad.
A corto plazo, nuestra meta es capacitar a los estudiantes en la comprensión y observación de las diferentes normas (leyes, usos, costumbres) que posibilitan la cohesión del tejido social y la convivencia de los seres humanos en una sociedad civilizada. Pretendemos formar jóvenes solidarios, respetuosos, tolerantes, participativos, justos y cooperativos; quienes con su participación responsable puedan resolver problemas cotidianos, que beneficien su entorno inmediato.
Los frutos se ven paulatinamente, cuando el alumno se relaciona asertivamente con las diferentes personas y en diversos contextos, cuando con sus aportes contribuye de manera efectiva en la construcción de una sociedad más equitativa, digna y solidaria.