La Universidad anuncia dos nuevos nombramientos que fortalecen el compromiso con la innovación educativa, el acompañamiento estudiantil y el impulso al talento tecnológico y profesional en la región.
Juliana Ramírez, nueva coordinadora del programa de Tecnología en Desarrollo de Software
Juliana Ramírez Arenas Graduada de la UNAB , asume la coordinación de la Tecnología en Desarrollo de Software. Con más de 10 años de experiencia en el sector financiero y tecnológico, se ha especializado en desarrollo backend y modernización de sistemas en plataformas IBM i/AS400. Actualmente adelanta el Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos en la UNIR (España).
Ha liderado proyectos de optimización y actualización de sistemas críticos, además de consolidar una trayectoria académica como docente universitaria y mentora en programas de formación tecnológica. Es miembro activa de Women Techmakers de Google, Women in Tech y fundadora de BucaraTec, comunidad que conecta talento, empresas y academia para impulsar la transformación digital en Santander y el país.
Desde la coordinación, Juliana Ramírez aportará su visión de innovación y colaboración al programa de Tecnología en Desarrollo de Software, que se proyecta como una propuesta académica diferencial en la región. Bajo un modelo dual, los estudiantes podrán combinar formación académica con prácticas en empresas y escenarios reales, logrando hasta 12 meses de experiencia laboral certificada antes de su graduación.
“Queremos formar tecnólogos con una apuesta de futuro innovadora y altamente competitiva para la industria tecnológica regional y nacional”, aseguró.


Jhon Alexis Díaz, nuevo director de Éxito Estudiantil
Por su parte, Jhon Alexis Díaz Contreras asume como director de Éxito Estudiantil de la UNAB. Economista de la Universidad Industrial de Santander, magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de doctorado en Economía y Empresa en la Universidad Jaume I (España), combina su experiencia como académico e investigador con un enfoque en economía experimental y del comportamiento.
Durante más de una década fue director del Programa de Economía de la Universidad y cofundador del Social Bee Lab, laboratorio de economía experimental y comportamiento social, desde donde ha liderado investigaciones e intervenciones para promover la equidad, la movilidad social y la permanencia estudiantil.
En esta nueva dirección, Díaz enfocará sus prioridades en tres ejes: consolidar un sistema de inteligencia institucional basado en datos para anticipar riesgos, escalar un modelo integral de acompañamiento académico y de vida universitaria, y trabajar con las facultades para evidenciar el valor agregado de la formación UNAB.
“Mi expectativa es que esta dirección impulse la innovación educativa y el acompañamiento estudiantil, demostrando que la universidad no solo enseña, sino que transforma trayectorias de vida y potencia el éxito personal y profesional de cada estudiante”, expresó.