El próximo miércoles 8 de octubre el Teatro Santander recibirá a los jóvenes interesados en participar del Decimosexto Coloquio Internacional “Perspectivas para la Inclusión, Equidad e Igualdad de Género”, en el marco del trabajo entre la Embajada de Francia en Colombia, la Alianza Francesa y la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad UNAB, con el fin de crear un espacio de reflexión y diálogo alrededor de estos temas fundamentales para las comunidades académicas de Bucaramanga.
“Este es un evento que venimos haciendo hace 16 años con las universidades de Bucaramanga, la Alianza y la Embajada, y es importante nuestra participación porque nos permite entender y conocer lo que pasa en nuestra ciudad con estos temas, y también una línea comparativa con lo que pasa en Francia, teniendo en cuenta que es una actividad de colaboración entre ambos países. Tiene relevancia y es una forma de conocer qué hacen otras universidades en estas temáticas”, afirmó Claudia Marcela Molina Gómez, directora de Relaciones Nacionales e Internacionales en la UNAB.
Por parte de la Universidad, el evento contará con la participación de los profesores Germán Cortés Millán (Psicología), Sandra Liliana Orostegui Durán (Departamento de Estudios Sociohumanísticos), y la presidente del Comité de Género, Natalia Granados Ordoñez (Derecho), para hablar de “Tensiones y lecciones de la inclusión: una mirada transdisciplinaria y articuladora del Comité de Género de la UNAB”.
Este es un evento abierto para toda la comunidad. Los estudiantes UNAB que participen recibirán horas libres por su asistencia y certificado de participación que suma puntos para obtener la insignia digital en competencias globales.
El coloquio irá desde las 8:30 a. m. hasta las 6:00 p. m. Para inscribirse debe diligenciar sus datos en el siguiente formulario haciendo clic acá.
