El próximo 24 de septiembre, las instalaciones de la Universidad UNAB y de la Universidad Industrial de Santander (UIS) serán sede del III Seminario Regional ICON-S Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público. El encuentro, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias jurídicas, centrará sus discusiones alrededor del derecho constitucional abarcando temas como derechos fundamentales, constitucionalismo y justicia transicional en los Santanderes.

Un seminario sobre lo público en el derecho constitucional
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAB y la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la UIS se unieron para organizar este evento que trae por primera vez a Bucaramanga el Capítulo Colombiano de la Sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S por su denominación en inglés). En esta ocasión, el eje temático del seminario será «El derecho constitucional desde los Santanderes: derechos humanos y democracia constitucional» que será abordado desde el contexto actual que atraviesa a cada departamento.
La organización ICON-S, descrita como la sociedad académica más grande en temas de derecho público, tiene presencia a través de capítulos nacionales y regionales en más de 20 países de todo el mundo. Su objetivo es promover investigaciones y encuentros académicos a nivel mundial alrededor del derecho constitucional, administrativo, internacional, y todas aquellas ramas que pertenecen a lo público.
Este seminario regional inició en 2023 en Chocó, continuó en 2024 en el departamento de Nariño, y este año llega con su tercera edición a la ‘ciudad bonita’ con una programación de ponencias, paneles y análisis alrededor del derecho penal, derechos humanos fundamentales, estados de excepción, justicia transicional y medio ambiente. En estos espacios se tendrá en cuenta la perspectiva regional y nacional de estos temas, con académicos expertos de diferentes universidades.
«En Santander y Norte de Santander hemos experimentado conflictos importantes sobre paz, restitución de tierras y justicia transicional, porque en estas regiones se han dado muchas violaciones a derechos fundamentales y se han realizado procesos desde el Estado para tratar de dar soluciones, como por ejemplo en el caso reciente del Catatumbo. Entonces este evento es una oportunidad para discutir y reflexionar sobre nuestros propios problemas desde la perspectiva del derecho público y la academia», afirmó Carlos Arturo Duarte Martínez, docente de la Facultad que participa en la organización del seminario.
«Actualmente, ICON-S es tal vez el escenario académico de mayor estándar, exigencia y calidad sobre derecho público y constitucional. Con colegas profesores de la UIS hemos participado en los anteriores seminarios regionales y quisimos traer esa experiencia a Bucaramanga».
El encuentro se realizará el próximo 24 de septiembre durante todo el día en dos jornadas. La primera en horas de la mañana tendrá lugar en las instalaciones del campus principal de la UIS e incluirá plenarias y conferencias con invitados de la UNAB, Universidad de la Sabana, Universidad EAFIT, Universidad Externado y UIS. La programación tendrá además un homenaje póstumo a la reconocida profesora Aída Fernández de los Campos que trabajó durante buena parte de su vida en las instituciones organizadoras.
En la franja de la tarde las actividades se realizarán en el campus El Jardín de la UNAB. Estas incluyen 13 sesiones simultáneas de paneles en las que semilleros de investigación en ciencias jurídicas de universidades de los Santanderes sustentarán alrededor de 55 ponencias sobre los temas del seminario, de las cuales 10 serán de alumnos, profesores y graduados UNAB.
Este segmento contará con la participación de estudiantes y docentes de Bucaramanga, Bogotá, San Gil, Socorro, Ocaña, Pamplona, Cartagena y Pasto. La entrada a ambas jornadas es libre, pero se debe realizar un registro previo en este enlace. Puede consultar la programación de la mañana aquí y la de la tarde aquí.