El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Tierra. Esta fecha se instauró en Estados Unidos en 1970, con el objetivo de recordar los problemas que afectan a este planeta y promover acciones que busquen un desarrollo sostenible. Sin embargo, han pasado los años, y el siglo XXI ha comenzado con los mismos problemas con los que finalizó el anterior: el número creciente de habitantes y los altos niveles de consumo están agotando los recursos naturales. La escasez crónica de agua y el avance de la desertificación, la pérdida de la tierra arable, la destrucción de los hábitats naturales y la contaminación generalizada son los principales peligros que amenazan la biodiversidad y el desarrollo de la Tierra.
Dia Mundial de la Tierra
Abr 22, 2013 | Institucional
Actualidad U
- Segundo Congreso Internacional de Economía y Negocios en la UNAB
- Empresas familiares en Santander ¿frente a una crisis de relevo generacional?
- Investigadora UNAB recibió reconocimiento en Japón
- Derecho constitucional: tema central del III Seminario Regional ICON-S
- CienTIoN 2025: investigación que conecta, innova y transforma
- Ingeniería Financiera renueva su denominación como Finanzas
- El Premio Simón Bolívar celebró sus 50 años en la UNAB