Seleccionar página

Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales

Misión

Impulsamos el desarrollo y trayectoria académica de los profesores UNAB y lideramos estrategias centradas en la excelencia e innovación de ambientes de aprendizaje.

Adriana Ines Avila Zarate

Directora

Servicios y funciones

Desarrollo profesoral

  • Plan de capacitación
  • Conversatorios sobre aprendizaje

Fortalecimiento del aprendizaje

  • Laboratorio de aprendizaje
  • Cápsulas de innovación y aprendizaje
  • Innovaciones pedagógicas

Trayectoria profesoral

  • Caracterización de profesores (Power BI)
  • Movilidad
  • Formación de alto nivel
  • Escalafón y ascensos
  • Reconocimientos a la excelencia de profesores

Asesoría a la gestión académica

Formación y crecimiento profesoral

Plan de capacitación

La Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales invita a la comunidad de profesores UNAB a participar del plan de capacitación anual que se presenta a continuación.

w

Conversatorios sobre aprendizaje

Espacios de diálogo y reflexión donde la comunidad académica puede intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realizan dos veces al semestre con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer el quehacer profesoral.

Fortalecimiento del aprendizaje

l

Laboratorio de aprendizaje

Servicio físico en el Laboratorio de Creatividad con recursos tecnológicos y pedagógicos para promover la experimentación y la innovación. Los profesores pueden utilizar este laboratorio para diseñar, probar y mejorar nuevas estrategias educativas, así como para investigar y desarrollar metodologías efectivas que impulsen el aprendizaje de los estudiantes.

Cápsulas de innovación y aprendizaje

Uso pedagógico de pantallas interactivas

 

Contenido pedagógico digital e interactivo

i

Innovaciones pedagógicas

Este servicio promueve la participación de los profesores en la generación de innovaciones pedagógicas mediante la convocatoria de propuestas y proyectos.

Noticias

Certificamos a nuestros primeros voluntarios UNAB

Certificamos a nuestros primeros voluntarios UNAB

Un año después del lanzamiento oficial del voluntariado transformativo Manos que Construyen Territorio de la Universidad UNAB, la Dirección de Transformación Social certificó a sus 17 primeros voluntarios que cumplieron 40 horas o más trabajando en las tres...

Investigadora UNAB recibió reconocimiento en Japón

Investigadora UNAB recibió reconocimiento en Japón

La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Deisy Rodríguez Sarmiento, participó en el 5th International Symposium on Frontiers in Molecular Sciences, realizado en Kioto, Japón, donde presentó el trabajo Exploring the Signaling Mechanisms of...

Movilidad académica: puente para el intercambio de conocimiento global

Movilidad académica: puente para el intercambio de conocimiento global

Representantes de la institución hicieron parte de encuentros en Medellín, Polonia y Argentina, en los que se abordaron temáticas relacionadas con la enseñanza del español, la educación jurídica y los estudios de género, reafirmando el compromiso con la investigación,...

Una exposición para ver, oír, tocar y explorar

Una exposición para ver, oír, tocar y explorar

Un coquí antillano (Eleutherodactylus johnstonei), una mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) y una lagartija o geko casero (Hemidactylus frenatus), de enorme tamaño y elaborados en papel maché con lacas acrílicas y catalizadas o en impresión 3D, reciben al...