Seleccionar página

Docente tiempo completo para el Programa de Comunicación Social UNAB

Jun 20, 2024 | Trabaja con nosotros

La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

La Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, tiene como énfasis formar profesionales que sean competentes académicamente, éticos en su actuar y sensibles a su entorno, para que sepan aportar a la construcción de criterios y soluciones que generen impacto en la sociedad. Nos enfocamos principalmente en promover la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación para contribuir a un desarrollo profesional eficiente y respetuoso de los valores fundamentales de la condición humana. La Facultad agrupa 6 programas de pregrado, 1 de ellos en modalidad virtual y 5 posgrados, 2 de ellos en modalidad virtual.

La Facultad agrupa 5 posgrados, 2 de ellos en modalidad virtual y 6 programas de pregrado; entre ellos el de Comunicación Social. Este programa tiene 41 años de existencia, ha graduado más de 2.200 profesionales, cuenta actualmente con la acreditación internacional del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) y mantiene sus dos líneas de profundización; una en periodismo y otra en organizacional.

Gestión Humana informa que está abierta la convocatoria para el cargo de Docente tiempo completo para el Programa de Comunicación Social

Cargo: Docente tiempo completo

Cursos a impartir:

  • Comunicación para la gestión.
  • Comunicación y Gestión de proyectos.
  • Gerencia y ética de comunicación organizacional.
  • Gestión de Departamentos y empresas de comunicación.
  • Práctica profesional

Requisitos:

  • Profesional en Comunicación Social.
  • Magíster en Comunicación Social Organizacional, Cambio Social y/o afines.

Experiencia:

  • Cinco (5) años en ejercicio de la Profesión.
  • Cinco (5) años en oficinas de Dirección y/o Departamentos de Comunicación.

Funciones:

  • Dictar cuso del campo de formación de Organizacional.
  • Coordinar y dirigir las prácticas del programa en la línea organizacional.
  • Trabajar con proyectos comunicativos en organizaciones y comunidades.
  • Promover trabajos con emprendimientos en comunicación.

Etapas proceso de selección:

  • Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
  • Entrevista con el jefe inmediato.
  • Disertación docente.
  • Valoración psicotécnica.
  • Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
  • Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.

Pasos para postularse a la convocatoria: 

  1. Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personalesImprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 
  2. Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
  3. Enviar documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés.
  4. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.

La Universidad y el Instituto Caldas se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo.

Ir al contenido