Seleccionar página

Docente tiempo completo para el Programa de Licenciatura en Educación Infantil PRA

Jun 12, 2024 | Trabaja con nosotros

La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

La Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, tiene como énfasis formar profesionales que sean competentes académicamente, éticos en su actuar y sensibles a su entorno, para que sepan aportar a la construcción de criterios y soluciones que generen impacto en la sociedad. Nos enfocamos principalmente en promover la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación para contribuir a un desarrollo profesional eficiente y respetuoso de los valores fundamentales de la condición humana. La Facultad agrupa 6 programas de pregrado, 1 de ellos en modalidad virtual y 5 posgrados, 2 de ellos en modalidad virtual.

El Programa Profesional en Licenciatura en Educación Infantil, obtuvo su registro Calificado según Resolución 005280 del 7 de abril de 2022, por 7 años y con Acreditación de Alta Calidad con Resolución 10721 por 4 años. Desde su creación, el programa de Licenciatura en Educación Infantil ha tenido como objetivo la formación de maestros competentes en el saber pedagógico y didáctico aplicable en diferentes entornos donde las infancias son protagonistas. A partir de un alto sentido de compromiso social e investigativo, el programa se ha caracterizado por llevar a cabo diferentes proyectos reconocidos a nivel nacional e internacional que surgen gracias a la vinculación entre la práctica y la teoría impactando considerablemente cada uno de los contextos en los que están presentes los niños.

Gestión Humana informa que está abierta la convocatoria para el cargo de Docente tiempo completo para el Programa de Licenciatura en Educación Infantil.

Cargo: Docente tiempo completo

Cursos a impartir:

  • Práctica Pedagógica I
  • Proyecto de Investigación

Requisitos:

  • Licenciado en Educación Infantil o áreas afines.
  • Magíster en Educación u otra área de acuerdo con los cursos a orientar.
  • Deseable Doctor en Educación u otra área de acuerdo con los cursos a orientar

Experiencia:

  • Experiencia en el campo educativo en el trabajo directo con primera infancia, diseño e implementación de proyectos educativos para el fortalecimiento de la educación Inicial con temas como: desarrollo infantil, etnias y territorios.
  • Preferible que tenga conocimiento del idioma Ingles (Hable-escriba-Interprete)
  • Experiencia en Educación Superior, en programas de formación para la Educación Infantil / organizaciones no gubernamentales o fundaciones que trabajen alrededor de las necesidades y problemáticas actuales para la primera infancia.
  • Deseable con publicaciones en revistas de impacto y con trayectoria en el campo de la investigación en temas propios para la primera infancia alrededor de temas propios de los cursos a orientar.
  • CvLAC Actualizado.

Funciones:

  • Seleccionar e integrar los contenidos de sus cursos buscando su pertinencia con los contextos globales, aplicables a situaciones y oportunidades del entorno.
  • Diseñar el material didáctico necesario para desarrollar sus sesiones de clase.
  • Ejercer la labor docente de acuerdo con los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional, del currículo de la Unab, y del plan de estudios del respectivo programa académico.
  • Facilitar la información y los recursos para la orientación del conocimiento de los estudiantes, la búsqueda de nueva información, su análisis en la gestión del conocimiento.
  • Implementar el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
  • Planificar las actividades y el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje de acuerdo con los cronogramas académicos.
  • Conocer el perfil de sus estudiantes para decidir sobre la pertinencia y disposición de los ambientes de aprendizaje más adecuados a sus cursos.
  • Contribuir al desarrollo de la autonomía del estudiante en la toma de decisiones sobre su futuro y el fortalecimiento de estrategias para su aprendizaje autónomo.
  • Crear conciencia en los estudiantes del uso adecuado y mantenimiento de equipos, materiales, aulas, y demás recursos disponibles para la docencia.
  • Dar a conocer al estudiante los objetivos de la asignatura, porcentajes y criterios de evaluación, y cronograma de actividades académicas.
  • Demostrar con su asesoría y ejemplo la forma como el estudiante puede acudir y materializar en la Universidad el apoyo personal, educativo, técnico, tecnológico y de gestión curricular para el éxito de su formación profesional.
  • Formar a los estudiantes mediante la utilización de estrategias y herramientas necesarias para la optimización de los resultados.
  • Orientar procesos éticos de formación e instrucción del estudiante con espíritu crítico y actualización científica, pedagógica y profesional.

Etapas proceso de selección:

  • Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
  • Entrevista con el Jefe Inmediato.
  • Disertación docente.
  • Valoración psicotécnica.
  • Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
  • Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.

Pasos para postularse a la convocatoria: 

  1. Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personalesImprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 
  2. Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
  3. Enviar documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés.
  4. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.

La Universidad y el Instituto Caldas se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo.

Ir al contenido