Seleccionar página

Economía UNAB: 20 años de crecimiento y aporte a la región

Sep 3, 2025 | Facultad de Economía y Negocios, Institucional

El programa académico de Economía, con 231 graduados a la fecha, cumplió 20 años y dentro de su conmemoración se destaca el reconocimiento otorgado por el Concejo Municipal de Bucaramanga en el que exaltan su trayectoria, compromiso social y aporte al desarrollo económico regional y nacional.

“Desde su creación, el programa ha sido un pilar fundamental en la formación de profesionales íntegros, críticos y comprometidos con la transformación de la sociedad. Su enfoque académico, ético y humanista ha permitido que sus egresados se destaquen en diversos sectores, contribuyendo con soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos económicos del país. Veinte años de enseñanza, investigación y extensión universitaria, consolidando una comunidad académica que promueve el pensamiento económico riguroso, el análisis de políticas públicas y el fortalecimiento del tejido empresarial y social”, reseña la nota de exaltación expedida el 27 de agosto de 2025.

Entrega de la nota de exaltación por parte del Concejo de Bucaramanga al programa de Economía. / Foto Pastor Virviescas

La entrega oficial de este reconocimiento a las directivas de la Universidad UNAB se dio por parte del concejal Elkin Yesid Bello Peña, quien, en representación del Concejo de Bucaramanga, asistió al cóctel conmemorativo que se realizó el pasado 27 de agosto en las instalaciones de Neomundo. 

Este encuentro fue el cierre de un ciclo de eventos académicos, gratuitos y abiertos al público que se realizaron durante la semana de Ulibro 2025 en los que se trataron temas como la política monetaria, el liderazgo de las mujeres en la economía y los negocios, y la competitividad en Santander, todos ellos con la participación de invitadas externas como María Juliana Remolina Ordoñez, gerente ANDI Seccional Santander, Tatiana Cristina Pardo Peinado, gerente Neomundo, Isabel Cristina Forero Meléndez, gerente general de La Quinta Centro Comercial, y María Alejandra Sampayo, vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

También la docente de la Facultad de Economía y Negocios, Lady Carolina Monsalve, presentó su libro Camino al emprendimiento: una perspectiva universitaria sobre motivaciones y obstáculos.

Pioneros en la ciencia conductual aplicada en la región

En julio de 2021, con la apoyo del Center for Behavioral Institutional Design (CBID) de NYU Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos),el programa de Economía fundó el Social Bee Lab (SBL), un laboratorio de comportamiento social y economía experimental con el propósito de comprender cómo las personas tomamos decisiones en contextos sociales, económicos y educativos. Recientemente, se sumó al grupo de estudio el Luxembourg Institute of Socio-Economic Research (LISER).

Desde entonces se han desarrollado múltiples actividades con la participación de alrededor de 4.000 personas (entre estudiantes, profesores y personal administrativo de la UNAB). “Gracias al agenciamiento de recursos financieros con sus aliados internacionales (CBID y LISER), el laboratorio ha entregado más de 95 millones de pesos en premios e incentivos económicos, como una forma de reconocer el compromiso de quienes participan en sus iniciativas” aseguró, Jhon Alexis Díaz Contreras, director de Éxito Estudiantil e investigador del Social Bee Lab

Dentro de los proyectos insignia del SBL se destaca el curso en modalidad virtual Metas Estratégicas, una experiencia asincrónica, gratuita y autodirigida, diseñada para que los participantes superen barreras conductuales y aprendan a alcanzar metas personales, académicas y profesionales de manera efectiva. El curso aborda obstáculos como la procrastinación, el olvido, la impulsividad y la falta de confianza. Cada sesión ofrece explicaciones claras basadas en evidencia científica, junto con estrategias aplicables en la vida diaria, como dispositivos de compromiso, seguimiento de hábitos y reencuadre de mentalidad.

Ya son más de 2.000 estudiantes los que han completado el curso y recibido certificación internacional otorgada por el CBID.