A partir del próximo martes 19 de agosto de 2025, estudiantes y profesores UNAB pueden postularse como candidatos a los organismos de dirección de la Universidad.

Las Elecciones UNAB de este año se realizarán entre el 23 y el 27 de octubre de 2025, un cambio importante frente a procesos anteriores, en los que la jornada de votación se concentraba en un solo día. Esta ampliación permitirá a estudiantes y profesores contar con más tiempo para ejercer su derecho al voto y participar activamente en la elección de sus representantes. La comunidad estudiantil y profesoral elegirá a sus representantes a Junta Directiva, Consejo Académico, Comité Curricular y Consejo de Facultad (ver Resolución 774 del 1 de agosto de 2025).
Quienes estén interesados en inscribir su candidatura deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estudiantes:
- Ser estudiante activo de pregrado de la Universidad.
- Para aspirar a ser representantes a la Junta Directiva (principal y suplente), Consejo Académico o Consejos de Facultad deben haber cursado y aprobado por lo menos el 40 % de los créditos del programa profesional, y un 10 % para estudiantes de programas técnicos y tecnológicos. También deben tener un promedio general acumulado igual o superior a 3.8.
- Para postularse a Comités Curriculares deben haber cursado y aprobado al menos el 30 % de los créditos del programa profesional, y un 10 % para estudiantes de programas técnicos y tecnológicos, con un promedio general acumulado igual o superior a 3.8.
Por su parte los profesores podrán postular a la Junta Directiva (ver Resolución 772 del 1 de agosto de 2025) y Consejo Académico, Comités Curriculares y Consejos de Facultad (ver Resolución 773 del 1 de agosto de 2025). El único requisito es ser profesor de planta de la Universidad UNAB.
¿Cómo postularse a las Elecciones UNAB?
La inscripción como candidato o candidata se realiza de manera virtual, siguiendo la ruta:
- Acceder a MiPortalU: iniciar sesión con tus credenciales (usuario y contraseña).
- Ir al módulo de Elecciones: ubicar el apartado electoral dentro del portal.
- Presentar tu candidatura: completar los campos requeridos (facultad, representación deseada, justificar tu postulación, citar tus datos personales).
- Adjuntar documentación: si se solicita, subir documentos como el avance de créditos, promedio académico, etc.
- Enviar la postulación: verificar los datos ingresados y confirmar tu inscripción.


Las inscripciones cierran el 3 de octubre de 2025. Los días 6 y 7 de octubre, se realizará la revisión de las listas para verificar el cumplimiento de requisitos y, en caso necesario, los estudiantes podrán realizar modificaciones a sus listas antes de su publicación definitiva, de acuerdo con la Resolución 704.