El oftalmólogo Marcos Restrepo Arango, fellow de último año de la Especialización Médica y Quirúrgica en Oftalmología de la UNAB y la Foscal, obtuvo el premio de la audiencia en la categoría de Vitreoretinal fellows Video Competition durante el congreso internacional Euretina 2025, realizado en París (Francia), entre el 4 y el 7 de septiembre.

Restrepo participó con la presentación de un caso clínico complejo, sobre una paciente con trauma ocular y hemorragia intraocular, cuya herida no era visible en los exámenes iniciales. “Fue un trauma ocular que a las imágenes diagnósticas parecía un ojo con sus paredes preservadas, pero en realidad el ojo tenía un estallido ocular oculto que solo se evidenció durante la cirugía. En ese momento tuvimos que cambiar el plan sobre la marcha y enfrentarlo en tiempo real. El caso fue exitoso y la paciente preservó el globo ocular y la visión”, explicó el especialista.
El camino hasta París comenzó con una convocatoria internacional en la que se seleccionaron 12 semifinalistas de países como Reino Unido, Grecia, Turquía, España, Francia, Italia, India, Egipto, Portugal, Estados Unidos, Perú y Colombia. “Es importante anotar que se envía un video pregrabado con todo el caso, de tres minutos de duración. Con este video pasamos 12 personas de todo el mundo a la semifinal. Luego, en una sesión virtual en vivo con jurados internacionales, nos hicieron preguntas sobre el caso, en inglés y en tiempo real. Mis profesores me entrenaron previamente para enfrentar cualquier tipo de pregunta y gracias a esa preparación puede avanzar a la final”, señaló Restrepo Arango.
El oftalmólogo destacó la importancia del respaldo recibido en su formación. “Una colega me habló del concurso, yo tenía un caso de cirugía muy interesante, le comenté a mis profesores y me dieron el aval de enviarlo. A cada uno de ellos les mostré la presentación del caso y del video quirúrgico. Todos me dieron retroalimentación y recomendaciones. Ese acompañamiento fue clave para sentirme seguro durante el proceso”, afirmó.
Ya en la capital francesa, Marcos Restrepo se convirtió en uno de los seis finalistas, compitiendo con especialistas de diferentes países. El colombiano se llevó el primer lugar al obtener la mayor votación del público. “La premiación fue en vivo y tuve la fortuna de ganar el premio de la audiencia. Lo más emocionante fue enterarme de que, desde que se creó el concurso en 2016, nunca antes un colombiano había llegado a la final. Este logro no es solo mío, también es un triunfo para Colombia y para la formación que recibimos en el programa de la Universidad UNAB y la Clínica Foscal”.



Finalmente, destacó cómo este reconocimiento refleja la calidad de su formación académica. “Se evidencia el impacto del programa en la forma como afrontamos situaciones quirúrgicas complejas. La oportunidad de formarse con la UNAB y la Foscal nos da una curva quirúrgica amplia, que permite salir como cirujanos con integridad clínica y quirúrgica. Este premio es una muestra de las herramientas que adquirimos para ejercer con excelencia”, concluyó.
Igualmente, el estudiante de la especialización destacó al grupo de profesores UNAB conformado por Clara Leonor Varón Plata, Eduardo Villarreal Martínez y Carlos Mario Rangel Gualdrón, quienes han acompañado su proceso de formación.