Seleccionar página

Estudiantes de Derecho UNAB ganan concurso nacional

Ago 10, 2023 | Derecho, economía y negocios

Dayan Fernández Alvarado, Andrés Galeano Fontecha, Valentina Morales Peñuela, Valentina Mantilla y María Paula Mena Arévalo, estudiantes de noveno semestre de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), obtuvieron el primer lugar en el Concurso realizado por el Instituto Colombiano de Historia del Derecho (ICHD), con su ponencia titulada Bolívar: ¿dictador o tirano? Aproximación desde los textos constitucionales con los que gobernó entre 1813 y 1826. 

Dicha ponencia surgió en el Seminario de Investigación sobre Derecho Público, liderado por el docente Carlos Arturo Duarte Martínez. “Un día nos reunimos y estábamos hablando sobre un fragmento de las ideas de Simón Bolívar en el diario de Bucaramanga, en el que decía que Simón Bolívar aceptaba que él era un dictador, pero que no aceptaba ser un tirano; entonces de ahí surge la idea de hacer un análisis sobre la historia de los temas de gobierno entre 1813 y 1826, de si Bolívar fue un tipo de dictador, para eso se analizaron cada tipo de dictadura o si fue un tirano como tal”, explicó Dayan Fernández. 

Un esfuerzo académico y de contribución al campo del derecho histórico, basado en la investigación. “La verdad es algo grato, por el reconocimiento nacional, una experiencia chévere, diferente a lo que se suele hacer en la experiencia académica de la Universidad”, expresó el estudiante Andrés Galeano Fontecha. “Me sentí feliz y agradecida con mis compañeros y el profesor porque fue un gran trabajo en equipo”, compartió Valentina Morales Peñuela.

Dayan Fernández Alvarado, Valentina Morales Peñuela, Andrés Galeano Fontecha, estudiantes de noveno semestre de Derecho UNAB y Carlos Arturo Duarte Martínez, docente de Derecho UNAB. Foto: Erika Díaz Rangel.

En el mismo concurso los estudiantes Carlos Fernando Gómez Riaño, Matías Gómez Buitrago y Gustavo Vega, quienes cursan octavo semestre de Derecho, recibieron mención especial por su ponencia titulada: “La Corte Suprema de Justicia y el control de constitucionalidad sobre los actos reformatorios de la Constitución de 1886: ¿una mutación constitucional?”. 

“Nuestra ponencia versa sobre evaluar unas decisiones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) frente a un elemento o instituto jurídico que se llama la Mutación Constitucional frente al control de constitucionalidad de la CSJ antes de la Constitución Política de Colombia de 1991 que se le había efectuado en los actos legislativos”, explicó Gómez Riaño.

“Realmente es un orgullo, han sido pocos los esfuerzos de los estudiantes a participar a nivel regional o nacional en estos concursos, seguiremos participando, nuestros compañeros y venimos trabajando esta línea sobre la CSJ y esta mención meritoria, no es solamente un premio que va a registra en nuestra hoja de vida sino también un impulso para seguir en la investigación”, mencionó el estudiante Matías Goméz Buitrago.

Ahora los estudiantes se preparan para exponer sus ponencias en el XII Encuentro del ICHD, que se llevará a cabo el 24 de agosto de 2023, en la sede de la Academia Colombiana de Historia, bajo la presidencia del santandereano Armando Martínez Garnica.

Carlos Fernando Gómez Riaño, Matías Gómez Buitrago, estudiantes de octavo semestre de Derecho UNAB y Carlos Arturo Duarte Martínez, docente de Derecho UNAB. Foto: Erika Díaz Rangel


Ir al contenido