Desde nuestro compromiso institucional por la excelencia académica y el desarrollo profesoral, y gracias a su participación en los diferentes espacios de reflexión, presentamos la versión renovada de la Evaluación del Desempeño Profesoral 360°, un proceso que evoluciona para fortalecer la reflexión pedagógica y el mejoramiento continuo.
Dentro del proceso encontramos:
Evaluación de la experiencia de aprendizaje, realizada por los estudiantes, quienes expresan cómo vivieron el curso, su aprendizaje y la labor del profesor. Esta evaluación se realiza de manera semestral e inició en 2025 – 1. Equivale al 50 % de la evaluación 360°.
Autoevaluación, cada profesor reflexiona sobre sus resultados de la evaluación de la Experiencia de aprendizaje, reconoce sus logros y proyecta oportunidades de mejora. Esta evaluación se realiza de manera semestral, inicia octubre 10 sobre los resultados 2025 – 1 y se repetirá en diciembre sobre los resultados de 2025 – 2.
Heteroevaluación, realizada por el jefe inmediato, que analiza el desempeño del profesor en sus diferentes roles: organizacional, social e intelectual. Esta evaluación se realizará con periodicidad anual en el segundo semestre del año. Equivale al 25 % de la evaluación 360°.
Coevaluación, realizada entre colegas para fomentar el reconocimiento mutuo y el aprendizaje compartido. Esta evaluación se realizará con periodicidad anual en el segundo semestre del año. Equivale al 25 % de la evaluación 360°.
Un proceso en transformación
Durante los últimos periodos, el proceso ha sido objeto de una revisión integral orientada a garantizar su coherencia con los principios del PEI y las políticas institucionales de calidad.
Entre los principales avances se destacan:
- La actualización de los instrumentos de evaluación, con criterios más claros, pertinentes y alineados con la práctica pedagógica.
- El fortalecimiento del enfoque 360°, que promueve la retroalimentación desde diferentes actores.
- La digitalización del proceso, facilitando la consulta, análisis y seguimiento de resultados por parte de cada profesor.
- La promoción del análisis de los resultados de la experiencia de aprendizaje que orientan la autoevaluación y mejora continua de cada profesor/a.
La autoevaluación es una oportunidad para analizar la experiencia vivida, valorar la percepción de los estudiantes y proyectar acciones de mejora en coherencia con la misión educativa UNAB.
Periodo de aplicación
La autoevaluación estará disponible a través del sistema Cosmos, en la sección Evaluación Docente, desde el 10 hasta el 24 de octubre de 2025.