Mediante las charlas se pueden conocer resultados de investigaciones sobre diversos temas, la labor que realizan ciertas instituciones públicas y privadas en la ejecución de las políticas.
e-comente: Charlas de Economía, presenta tópicos de interés con el apoyo de expertos en diferentes áreas sobre temas de la realidad regional, nacional o internacional, de modo que los asistentes comprendan la dinámica de la economía y su interrelación con otros ámbitos de la sociedad, como: política, cultura, derecho, infraestructura, seguridad y problemática social en temas de educación, salud, pobreza y vivienda, entre otros.
e-comente es un espacio ideal para realizar preguntas y resolver dudas sobre los temas tratados, los cuales contribuirán de manera importante en el crecimiento profesional, enriquecerán la visión sobre el entorno y fortalecerán el compromiso personal en la sociedad
La cita será los martes cada quince días, a partir del 5 de febrero, de 8:00 – 10:00 a.m. en el salón L-1-1 del Edificio de Ingenierías. Comparte esta información con tus compañeros, colegas o interesados en el tema.
La entrada a las charlas está abierta al público, y es válida como horas de Actividades Libres para los estudiantes de la UNAB.
Fecha | Conferencista | Titulo |
---|---|---|
Febrero 5 | Edson Manuel Muñoz Herrera Economista – Universidad Industrial de Santander |
El Narcomenudeo en Bucaramanga: Una Aproximación Económica al Expendio de Drogas Ilícitas Trabajo de investigación presentado en el V Simposio Nacional de Microeconomía. Bogotá, Junio 2007 |
Febrero 19 | Pedro Fernando Delgado Jaimes Economista – Universidad Industrial de Santander – Magister en Economía – Universidad Nacional de Colombia |
Causas de las Guerras Civiles de 1885-1895 en territorio santandereano. Tesis Laureada para optar por el título de Magíster en Economía de la Universidad Nacional. Bucaramanga. Noviembre 2007 |
Marzo 4 | Natalia Hernández León Estudiante de Economía y de Administración de Empresas – UNAB |
Principales aportes de la Nueva Economía Política al estudio de los sistemas de votación en una democracia representativa. Trabajo del Núcleo Integrador Tendencias de la Ciencia Económica. Noviembre 2007 |
Abril 1 | Geólogo – Arquitecta | Planeación Territorial |
Abril 8 | Jesús Bohórquez Historiador – Universidad Industrial de Santander – Adelanta estudios de Filosofía y de Maestría en Semiología – Universidad Industrial de Santander |
Temporalidades económicas y mercado de tierras en el Nuevo Reino de Granada: de los ciclos económicos a los agentes e instituciones (siglos XVII-XVIII). Trabajo de investigación presentado en el I Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Montevideo- Uruguay, Dic 2007 |
Abril 22 | Lucero del Pilar Ibarra Lobo Estudiante de Economía – UNAB |
Maltrato a las mujeres: aversión al riesgo o maximización de la felicidad Trabajo del Núcleo Integrador Cuestionamientos de la Ciencia Económica. Noviembre 2007 |
Mayo 6 | Alberto Zarur Economista Universidad Nacional de Colombia Profesor del Programa de Economía – UNAB. |
Dinámicas sectoriales en Santander |