La Universidad UNAB invita a académicos, profesionales, empresarios, estudiantes de pregrado y posgrado, e investigadores de diversas disciplinas a participar en el Segundo Congreso Internacional de Economía y Negocios, un espacio diseñado para el diálogo interdisciplinario y la reflexión sobre el papel de la economía y los negocios como motores de cambio sostenible.
El congreso, que se realizará los días 18 y 19 de septiembre en modalidad presencial y virtual, tendrá lugar en el campus El Jardín. Durante este evento se desarrollarán conferencias, mesas temáticas, presentación de ponencias y espacios para networking académico-profesional.

Temáticas destacadas en Economía y Negocios
Las mesas temáticas abordarán temas actuales y de gran relevancia, entre ellos:
- Innovación y transformación digital en las organizaciones
- Liderazgo y estrategias para el desarrollo organizacional
- Desarrollo económico, sostenibilidad y competitividad
- Emprendimiento e impacto económico
Conferencistas confirmados para el congreso
Algunos de los ponentes principales serán:
- Luis Felipe Ordóñez, experto en economía circular y emprendimiento sostenible.
- Carlos Hernán Betancourt, con experiencia en gerencia comercial y liderazgo en la industria del retail.
- Héctor Orozco Giraldo, reconocido por su trayectoria en transformación organizacional.
- Samir Antonio Campo Escudero, especialista en gestión pública, análisis sociopolítico y comportamiento del consumidor.
Fechas clave
- Hasta el 14 de julio: cierre de recepción de resúmenes para trámites de ponencias.
- 4 de agosto: comunicación de los trabajos aceptados.
- 15 de agosto: comienza la inscripción para ponentes y asistentes.
Para mayor información pueden visitar el sitio web https://unab.edu.co/congresointernacionaleconomiaynegocios/ o escribir al correo congresosfen@unab.edu.co.
La UNAB se enorgullece de realizar este congreso como una plataforma para generar conocimiento, conectar ideas, fortalecer investigaciones y aportar al desarrollo sostenible de la región y del país.