Seleccionar página

Investigadores UNAB presentes en eventos académicos de Colombia y México

Nov 10, 2025 | Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Instituto de Estudios Políticos

La becaria posdoctoral Jessica Nathalie Corpas Figueroa y la joven investigadora Laura Daniela Palacios Bonilla, adscritas al Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la UNAB gracias a la más reciente Convocatoria Orquídeas de Minciencias, se encuentran en la etapa final de su proyecto de investigación denominado Conexiones de paz territorial entre mujeres afrocolombianas: experiencias organizativas y de participación en clave de paz territorial de mujeres afrocolombianas sobrevivientes al conflicto armado en Quibdó y Bogotá.

El proyecto se ha orientado a documentar las estrategias y apuestas con las que la Fundación CISPAC en Usme, Bogotá, y la Red Juvenil de Mujeres Chocoanas en Quibdó y Condoto, Chocó, construyen día a día paz en sus territorios. Como parte de su fase de finalización, se organizaron dos espacios de apropiación social del conocimiento para reconocer la labor de ambas organizaciones a partir de algunos hallazgos claves de la investigación.

Con la Fundación CISPAC el encuentro se realizó en la localidad de Usme y contó con la participación de representantes de la Alcaldía local, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Salud, Secretaría de Integración Social, y de organizaciones sociales de la zona. Con la Red Juvenil de Mujeres Chocoanas se hizo una reunión en la ciudad de Quibdó y en ella participaron mujeres referentes de organizaciones sociales del territorio, jóvenes consejeros de juventudes y estudiantes de Derecho de la Fundación Universitaria Claretiana.

Evento realizado en Usme / Foto suministrada
Evento realizado en Quibdó / Foto suministrada

Por su parte, dos docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas participaron recientemente en dos eventos de investigación de alcance internacional. El primero de ellos fue el XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina realizado en octubre en la Universidad de Medellín.

Los profesores Carlos Arturo Duarte y Camilo Cruz Merchán presentaron la ponencia titulada «Doble militancia y gobernabilidad en Colombia: efectos del ejercicio de la justicia electoral por tribunales no especializados», la cual explora las condiciones de interpretación jurídica de la doble militancia en elecciones subnacionales, las transformaciones de la figura debido a los cambios en el sistema de competencia partidaria contemporánea y las posibles alternativas al problema.

El investigador Cruz Merchán, que también hace parte del IEP, hizo presencia en otro encuentro ese mismo mes. Se trató de un conversatorio sobre políticas de apertura, participación y control de la corrupción en gobiernos subnacionales que se realizó como parte de la Semana Mexicana de las Ciencias Sociales. Este evento fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México e hizo parte de las actividades de la estancia de investigación doctoral del doctorante Victor Villegas.

La charla contó con la participación de especialistas de Colombia y México, entre ellos el docente Cruz Merchán, quien socializó la experiencia de la Política Pública de Transparencia y Anti Corrupción, documento construido por la UNAB y la Alcaldía de Bucaramanga.