Ha emergido en años recientes una corriente de físicos, biólogos, geólogos, astrónomos, genetistas y otros investigadores de las ciencias naturales e informáticas que se organizan en torno a grupos que comparten libremente sus datos y sus investigaciones. Este proceso de generación de conocimiento que se fundamenta en el hecho que la gran mayoría de la investigación científica en el mundo se financia con fondos públicos y por lo tanto datos y resultados deben ser de libre acceso, abre las puertas a una colaboración científica inimaginable hasta ahora. Por esta razón los invitamos a participar del evento del próximo miércoles 22 de septiembre, con el Dr. Luis A. Nuñez
La emergencia de la Ciencia Ciudadana
Sep 23, 2015 | Institucional
Actualidad U
- Segundo Congreso Internacional de Economía y Negocios en la UNAB
- Empresas familiares en Santander ¿frente a una crisis de relevo generacional?
- Investigadora UNAB recibió reconocimiento en Japón
- Derecho constitucional: tema central del III Seminario Regional ICON-S
- CienTIoN 2025: investigación que conecta, innova y transforma
- Ingeniería Financiera renueva su denominación como Finanzas
- El Premio Simón Bolívar celebró sus 50 años en la UNAB