Seleccionar página

La estancia de investigación que hizo volver a la UNAB a un doctor de la Universidad de Alcalá

Sep 22, 2025 | Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Durante dos semanas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas recibió a un invitado proveniente de España, quien desde hace casi 10 años ansiaba volver a visitar la UNAB. Se trató de José Eduardo López Ahumada, profesor e investigador de la Universidad de Alcalá. Una estancia de investigación doctoral llena de reencuentros y con una nutrida agenda académica le hizo regresar así como recordar lo que fue su primera vez en nuestra institución.

José Eduardo López Ahumada, profesor de la Universidad de Alcalá. / Foto Alejandra Gualdrón

José Eduardo es abogado, doctor en Derecho e investigador principal de la línea de relaciones laborales y protección social del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá. Está vinculado como docente a esta institución desde 2005 y actualmente realiza un doctorado en Historia de la Economía.

Su segunda visita a la UNAB se dio porque fue beneficiario de la primera convocatoria de estancias y residencias de investigación, creación e innovación pedagógica que abrió este año la Dirección de Investigaciones a través del programa de Inversión Académica. José Eduardo supo de la plaza gracias al convenio que sostiene la UNAB con la Universidad de Alcalá, y desde que se enteró a mediados de junio pasado, quiso repetir la experiencia de estar en nuestro campus.

El investigador español pisó la UNAB por primera vez en 2016, también para realizar una estancia de investigación. En ese momento, realizó intervenciones en algunas clases y conoció a los más destacados profesores de esta facultad, como la reconocida Aída Fernández de los Campos, a quien extraña y recuerda con mucho cariño. Aquella vez también hizo las veces de supervisor de la tesis doctoral de nuestra docente Ruth Adriana Ruiz Alarcón, quien lo acompañó durante esta nueva visita.

En estas dos semanas, José Eduardo presentó varias ponencias y realizó intervenciones en diferentes clases con estudiantes de pregrado y posgrado de la facultad, así como con algunos semilleros de investigación. Algunos de los temas desarrollados fueron principios sustantivos procesales y reformas laborales, trabajo decente en la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones, tiempo de trabajo digital y riesgos psicosociales.

Además de esto, con el apoyo del Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la UNAB, adelantó dos proyectos de investigación: uno sobre adulto mayor y otro sobre neurodatos e inteligencia artificial, los cuales seguirá desarrollando desde la distancia y en colaboración con la Universidad. Por último, impartió un curso especialmente dirigido a docentes de la facultad certificado por la IELAT.

Ruth Adriana Ruiz Alarcón y José Eduardo López Ahumada. / Foto Alejandra Gualdrón

Fruto de su estancia, quedó sobre la mesa la posibilidad de firmar un  convenio con la Universidad de Alcalá para el Doctorado en Derecho de la UNAB y continuarán  explorando más alianzas investigativas. Si bien José Eduardo ya regresó a España, a partir de ahora tiene un nuevo vínculo con la UNAB, ya que se convertirá en profesor remoto de la nueva Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social que coordina la docente Ruth Adriana.

«Ha sido muy bonito porque también es recordar cómo fue la primera estancia. Tener contacto con Latinoamérica es fundamental para mí porque viajar también es una forma de aprender. No es igual investigar desde España sobre América Latina que venir y de primera mano estar horas con profesores que te cuentan lo que pasa aquí. Así le decía el Quijote a Sancho: «Quien mucho lee y mucho anda, mucho ha visto y mucho sabe». Normalmente los profesores en España no tienen ese perfil y este tipo de visitas son una forma de abrir caminos para que otros investigadores de allí se den cuenta que esta es una tierra hermana y que nos unen la cultura, la forma de ver el mundo y la lengua», manifestó.