Seleccionar página

La UNAB fortalece su proyección internacional con movilidad académica en Alemania, España, Portugal y Corea del Sur

Ago 19, 2025 | Gestión Humana

Tres profesores de la Facultad de Economía y Negocios participaron recientemente en estancias y eventos académicos internacionales que fortalecen la investigación, la docencia y la proyección global de la institución.

La profesora Yudy Adriana Gamboa Vesga, líder del grupo de investigación Dinámicas Sectoriales, realizó una estancia de investigación en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín (Alemania), como parte de su doctorado en Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Durante dos meses presentó avances de su tesis sobre la relación entre construcción de paz y participación ciudadana en 170 municipios priorizados por el Acuerdo de Paz de 2016, recibiendo retroalimentación de académicos internacionales, participando en coloquios y fortaleciendo vínculos con investigadores de economía, historia, sociología y ciencia política. Esta movilidad, apoyada económicamente por la Universidad UNAB y la UIS, le permitió incorporar nuevas perspectivas en sus clases para contribuir a la formación integral de sus estudiantes.

La profesora Yudy Gamboa (segunda a la izquierda) junto a colegas e investigadores en la Universidad Libre de Berlín. / Foto suministrada

Por su parte, el profesor Daniel Botero Guzmán, culminó estancias académicas en España y Portugal como parte de su doctorado en la Universidad de Zaragoza, gracias a una beca de la Fundación Carolina cofinanciada por la UNAB. Su investigación analiza los factores que impulsan o frenan la internacionalización de empresas exportadoras de mercados emergentes, con énfasis en Colombia. Además, realizó una pasantía en el Instituto Superior de Economía y Gestión de la Universidad de Lisboa, donde colaboró con un investigador local. 

Botero Guzmán destacó que la experiencia, además de retadora, amplió su visión académica y sus conexiones internacionales, lo que se traduce en una mejor preparación de los estudiantes para competir en escenarios globales.

Daniel Botero (izquierda) junto a investigadores en su estancia
académica en España. / Foto suministrada

Finalmente, Giovanna Rodríguez García, investigadora postdoctoral y profesora de la Facultad, participó del 12 al 16 de julio en la International Political Science Association (IPSA), celebrada en Seúl, Corea del Sur, una de las conferencias más relevantes en ciencia política a nivel mundial. Con financiamiento parcial de la UNAB y de la organización del evento, presentó su investigación sobre género y corrupción, actuó como moderadora y comentarista, y fue invitada a integrar el comité ejecutivo del grupo de estudio sobre corrupción y anticorrupción, un reconocimiento que fortalece la presencia de la Universidad en redes académicas internacionales.

Giovanna Rodríguez durante su participación en la International Political Science Association en Seúl, Corea del Sur. / Foto suministrada

Rodríguez García resaltó que la experiencia le permitió conocer la cultura coreana y obtener un valioso reconocimiento a su trabajo, además de abrir oportunidades de colaboración y acceso a nuevos recursos para la investigación.

Estas experiencias reafirman el compromiso de la universidad con la internacionalización, el fortalecimiento de sus líneas de investigación y la formación de estudiantes con una visión global.