Seleccionar página

Lideremos abre su convocatoria para el tercer grupo de agentes de cambio

Abr 23, 2025 | Institucional, Facultad de Economía y Negocios

“Voy a ver si, por primera vez, puedo entrar a una universidad”, pensó el reciclador Gonzalo Mejía Pico, quien lleva más de 40 años dedicado a este oficio, cuando recibió en febrero de 2023 la confirmación de su admisión al programa Lideremos, un propósito para Santander, cuyo propósito ha sido fortalecer las habilidades de personas con vocación de servicio público en la región, quienes en dos cohortes se han preparado para enfrentar los desafíos contemporáneos y contribuir de manera significativa al desarrollo y competitividad del departamento.

Los organizadores del programa Lideremos ofrecieron un desayuno de trabajo con empresarios de la región, en el auditorio de Cajasán Puerta del Sol, para presentar la iniciativa / Foto Luis Fernando Rueda

Para Mejía, seleccionado como el ‘Líder de líderes’ de la primera cohorte de egresados del programa, resultó muy grato fortalecer su liderazgo al tener la oportunidad de transformar y consolidar sus habilidades con el fin de agregar valor al trabajo que desarrolla al frente de la Cooperativa de Recicladores Bello Renacer, en Bucaramanga, así como representante del gremio en el comité coordinador del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

De 190 postulaciones, en los dos años de actividades del programa, se han beneficiado como becarios 60 personas quienes, al igual que Mejía Pico, han recibido apoyo integral para sus proyectos, incluyendo formación intensiva en liderazgo, acceso a mentores expertos, oportunidades de networking con líderes y financiadores. Además, han podido utilizar los recursos tecnológicos que ha puesto a su disposición la Universidad, explica Edgar Mauricio Mendoza García, director de CORE School of Management de la UNAB.

Gonzalo Mejía Pico, becario de la primera cohorte, explicó a los asistentes las ventajas de haber resultado favorecido con la beca Lideremos / Foto Luis Fernando Rueda

A partir de este miércoles 23 de abril hasta el próximo 14 de mayo estará abierta la convocatoria para que, quienes consideren que reúnen los requisitos, puedan postularse a la tercera cohorte de becarios del programa. En este enlace es posible hacerlo https://portales.vanguardia.com/especiales-vanguardia/contenido/beca-lideremos/

La fuerza de los aliados

Para Carlos Daniel Caballero Barragán, el ‘Líder de líderes’ de la segunda cohorte, su principal aprendizaje fue “saber dialogar y saber hablar”. Caballero, un educador especializado en la enseñanza del inglés, se refirió al programa como un impulsor de iniciativas que puede contribuir a que “Santander sea el centro del país”.

Carlos Daniel Caballero Barragán es el ‘Líder de líderes’ de la segunda cohorte de becarios del programa Lideremos, un propósito para Santander / Foto Luis Fernando Rueda

Cada beca, explica el director de CORE, está valorizada en $15.000.000.oo, otorgada a los beneficiarios sobre el 100 %, gracias a la generosidad de instituciones como la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cajasán, Prosantander, Protección, Fuller Pinto y Vanguardia, este último el media partner del proyecto. La Universidad UNAB, por su parte, actúa como operador académico a través de su escuela de negocios.

Precisamente, con el fin de invitar a más organizaciones para que se vinculen con Lideremos, un propósito para Santander, se organizó en días pasados un desayuno de trabajo con empresarios de la región para presentar los resultados que, hasta el momento, ha arrojado el programa, y reconocer a algunos de los participantes quienes, a través de sus testimonios, manifestaron las bondades de la iniciativa, la cual abrió este miércoles 23 de abril la convocatoria para escoger el tercer grupo.

El rector de la Universidad UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, invitó a los empresarios a unirse a este propósito de formación de líderes para el desarrollo de la región / Foto Luis Fernando Rueda

“Que el liderazgo positivo se vuelva, a través de Lideremos, una causa para Santander”, fue el mensaje que dejó a los asistentes Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la UNAB. Las empresas interesadas en vincularse firman una carta de adhesión y los apoyos van desde los $10.000.000.oo hasta los $25.000.000.oo

El liderazgo se hace

La reunión contó con la participación de Juan Sebastián Bastidas, gerente de Liderazgo Colectivo de Origen Red de Liderazgo, quien de manera remota compartió algunos hallazgos del Primer Estudio Integral de Liderazgo realizado en el país, Lideroscopio, el cual recoge las percepciones y perspectivas que los colombianos tenemos sobre este asunto.

Entre los principales está que el 57 % de las personas que participaron en el estudio considera que el liderazgo es una responsabilidad compartida, el 69 % concibe el poder como un acuerdo para el cambio, el 30 % asocia el liderazgo como inspiración y menos del 6 % lo hace con la política. La mayoría está de acuerdo en que el liderazgo se hace.

Asimismo, compartió Bastidas, los liderazgos social y empresarial son los más reconocidos, que van más allá de la autoridad, como ejes de transformación. “La gente está esperando líderes que congreguen”, dijo. ¿Cómo conectamos la política con el liderazgo? fue la pregunta que el expositor dejó para la reflexión del auditorio.

De izquierda a derecha: Karen Viviana Gamboa, Core UNAB; Jorge Enrique Duarte Díaz, Protección; Manuel Guillermo Carrascal Carrascal, Vanguardia; Jaime Andrés Galindo Pineda, ACC Internacional SAS; Luisa Fernanda Carvajal Criado, Disfarma; Sandra Marcela Rodríguez Villamizar, Industrias AVM SAS; Mauricio Briñez Rodríguez, ESSI; Ana Leonor Rueda Vivas, Prosantander; Carlos Daniel Caballero Barragán, Lideremos segunda cohorte; Carlos Alberto Chaverra, UNAB; Edgar Mauricio Carreño Díaz, Lideremos segunda cohorte; Jorge Alberto Rangel Gómez, Vanguardia; Gonzalo Mejía Pico, Lideremos primera cohorte; María Juliana Remolina, ANDI; Juan Hernando Puyana Valdivieso, Cámara de Comercio de B/manga; Juan Camilo Montoya Bozzi, UNAB; Víctor Eduardo Solano Franco, Prosantander; Marlon Jonathan Fernández Penagos, Multipréstamo; Andrea Catalina Martínez Lozada, UNAB; Rafael Eduardo Ardila Arenas, Aliar; Silvia Leonor Vargas Isidro, Hexa Solutions; Alba Yaneth Gómez Meza, Cajasán; Marcela Buenahora Streithorst, Dana Transejes; Hugo Armando Abaunza Sánchez, Protección; María Camila Rueda Sarmiento, Promitec y Edgar Mauricio Mendoza García, Core UNAB / Foto Luis Fernando Rueda
Ir al contenido