Seleccionar página

Participa en el Primer Congreso de la Escuela de Liderazgo Joven UNAB: El sentido transformador de la acción

Oct 8, 2025 | Institucional

En un proyecto entre el Departamento de Estudios Sociohumanísticos (DESH) y el Consejo Superior Estudiantil (CSE) de la Universidad UNAB, llega la primera edición del Congreso de la Escuela de Liderazgo Joven UNAB “El sentido transformador de la acción”, un espacio para promover liderazgos transformadores en entornos académicos, comunitarios y políticos.

“La Escuela de Liderazgo Joven busca responder a la necesidad de una formación que nos permita a los jóvenes comprender las dinámicas sociales contemporáneas, trabajar en posicionar nuestra voz con fundamento ético y político, y diseñar acciones que impacten a la comunidad. Esto lo queremos hacer mediante una experiencia formativa intensiva, con énfasis en el liderazgo en  educación superior, que articule perspectivas conceptuales, herramientas metodológicas y experiencias prácticas”, explicó Nathalia Andrea Mora Navas, estudiante de Psicología y representante de los estudiantes ante la Junta Directiva UNAB.

Este congreso se desarrollará durante los días 15, 16 y 17 de octubre en la Sala de Creatividad ubicada en el tercer piso de la Biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento, en el Campus El Jardín. Cada jornada tiene tres sesiones programadas, cada una de 90 minutos, enfocándose en la intervención inicial de un experto o experta invitados, luego un diálogo abierto con los estudiantes orientado a la reflexión colectiva y el intercambio de experiencias. 

“Queremos darle privilegio a una metodología participativa, crítica y situada, con énfasis en la construcción de sentido, la diversidad de enfoques y la pertinencia contextual de esta Escuela de Liderazgo”, detalló John Sebastián Méndez Villamizar, estudiante de Enfermería y representante de los estudiantes ante la Junta Directiva UNAB. 

Primer Congreso de la Escuela de Liderazgo Joven UNAB

¿Quiénes pueden participar en este congreso UNAB? 

El público que el congreso quiere impactar tiene como prioridad a los estudiantes y líderes estudiantiles UNAB (quienes recibirán horas libres por su participación), estudiantes y líderes de otras universidades de Bucaramanga y el área metropolitana, personeros y personeras de colegios y profesores UNAB. 

Esta jornada académica tratará temas como: 

  • Ética y liderazgo: el cuidado de lo público – Motivación y sentido: ¿para qué liderar?
  • Redes sociales: visibilidad y liderazgo con propósito.
  • Financiamiento de las universidades privadas y la educación superior.
  • Contexto de la educación superior en Colombia: universidades privadas y públicas.
  • Salud mental en el ejercicio del liderazgo y de la colectividad.
  • Género, comunidad LGBTIQ y diversidad. 
  • Mujer autónoma: Libertad y Autonomía desde Martha Nussbaum

Este encuentro contará además con la participación de María José Castañeda (Ibagué), líder de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles en Educación Superior (Acrees), y Leidys Márquez, graduada del programa de Comunicación Social UNAB. 

Las personas que estén interesadas en participar de este congreso pueden inscribirse en el siguiente enlace. Los cupos son limitados.

Este es la agenda que se desarrollará

Miércoles 15 de octubre de 2025

  • 09:00 – 10:30 a. m.  | Sesión 1: Ética y liderazgo: el cuidado de lo público y la motivación para liderar
  • 11:00 a. m. – 12:30 p. m. | Sesión 2: Redes sociales: visibilidad y liderazgo con propósito
  • 2:30 – 4:00 p. m. | Sesión 3: Diálogo de candidatos a representantes estudiantes actuales 
  • 4:00 – 6:00  p. m. | Sesión 4: Diálogo de candidatos a representantes de profesores

Jueves 16 de octubre de 2025

  • 09:00 – 10:30 a. m. | Sesión 5 : Financiamiento de las universidad privadas y la  educación superior. 
  •  11:00 a. m. – 12:30 p. m.| Sesión 6 : Participación estudiantil: retos y transformaciones
  • 2:30 – 4:00 p. m. | Sesión 7 : Contexto de la educación superior en Colombia:  universidades privadas y públicas

 Viernes 17 de octubre de 2025

  • 9:00 – 10:30 a. m.  | Sesión 8: Salud mental en el ejercicio del liderazgo y de la colectividad 
  • 11:00 a. m. – 12:30 p. m. | Sesión 9: Género, comunidad LGBT y diversidad
  • 2:30 – 4:00 p. m. | Sesión 10:  Mujer autónoma: Libertad y Autonomía desde Martha  Nussbaum