Ocho conferencistas de la reconocida Mayo Clinic, una de las instituciones de salud más influyentes de Estados Unidos, participarán en el XXI Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud, un evento académico y científico que busca dar a conocer los avances en medicina interna. El congreso se realizará del 10 al 12 de junio en la Universidad UNAB y está abierto a profesionales de la salud, estudiantes, residentes y especialistas de todo el país.


Esta versión, que también incluye la VI edición del Congreso de Residentes de Medicina Interna y la XII edición Internacional, está pensada bajo el lema Medicina interna: Excelencia clínica sin fronteras, la cual presenta una agenda construida para responder a los retos contemporáneos de la medicina de adultos con enfoque integral, innovación y visión global.
“Desde Bucaramanga, estamos haciendo una invitación a todo Colombia para que nos acompañe en este encuentro de altísimo nivel académico. Nos visitarán especialistas de talla mundial en distintas subespecialidades de la medicina interna. Serán tres días intensos de conocimiento y discusión con los líderes que están transformando la medicina en el mundo”, destacó Juan José Rey Serrano, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Invitados de la Mayo Clinic
Entre los conferencistas internacionales confirmados se encuentran Ivan Porter, nefrólogo y vicepresidente de la División de Nefrología e Hipertensión en Mayo Clinic; Brian Costello, oncólogo y director médico de Mayo Clinic Global Consulting; Juan Carlos Cárdenas, cardiólogo y director médico de la Práctica de Medicina Internacional en el Departamento de Medicina Interna; Fernando Rivera, internista experto en medicina preventiva y jefe del servicio de medicina interna de Mayo Clinic y Deanne Kashiwagi, jefa del Departamento de Medicina Interna Hospitalaria en Sheikh Shakhbout Medical City.
“Tener la posibilidad de dialogar y aprender directamente de médicos que están en la primera línea del conocimiento y la práctica clínica en instituciones como la Mayo Clinic es algo extraordinario. Es una oportunidad que difícilmente se repite”, afirmó el doctor Edgar Gómez Lahitton, jefe del servicio de medicina interna de la Clínica Foscal y docente de posgrado en la UNAB. Además de los conferencistas internacionales, también estarán médicos e investigadores destacados a nivel nacional, que han tenido formación académica en la UNAB.
El congreso contará con ocho bloques temáticos, su tema principal es la medicina interna, pero se tratarán diferentes subespecialidades, que van desde la tecnología e innovación en la atención médica, pasando por estrategias avanzadas de prevención, hasta temas clave como la evaluación del riesgo cardiovascular, la enfermedad aterosclerótica y la fibrilación auricular, los avances integrales en oncología, el manejo de la población geriátrica, y la actualización en enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, EPOC, obesidad y enfermedad renal crónica.
El evento también dedicará un bloque completo a los retos actuales de la infectología, un campo clave frente a la resistencia antimicrobiana, infecciones emergentes y síndromes infecciosos complejos. “Este congreso no es solo una actividad de actualización, es una apuesta por la excelencia. Queremos ofrecer herramientas prácticas basadas en evidencia para mejorar la atención médica desde una perspectiva multidisciplinaria y global”, manifestó David Leonardo Reyes Villamizar, cojefe de residentes del posgrado de Medicina Interna UNAB.
La inscripción al congreso tiene un valor de $100.000 e incluye acceso a todas las actividades académicas las cuales se desarrollarán en el campus El Jardín. El registro se encuentra disponible en el sitio web oficial del evento https://unab.edu.co/congresofacultadsalud/, en donde podrán realizar el pago.