Seleccionar página

Para trabajar en la Universidad o en casa

Abr 4, 2005 | Institucional

Por Xiomara K. Montañez

"Ahora los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y UNAB Tecnológica cuentan con una serie de convenios y material educativo de empresas como Oracle, Sun Microsystems y Microsoft que les beneficia en sus trabajos y prácticas académicas tanto en la Universidad como en sus casas". Así lo afirmó Édgar Agudelo Acuña, coordinador de la academia regional Cisco.

El convenio SAI, que hace parte de Sun Microsystems, incluye el material de los cursos SL110 y SL110 para la preparación del examen de certificación SCPJ -Java Programer- "Los estudiantes pueden obtener el código de descuento de un 60% sobre el valor del pago del examen que se extenderá hasta diciembre de este año", agregó Agudelo.

También se adquirió el programa Edusoft, que trae 91 discos compactos de software que incluye sistemas operativos como el Solaris -para sistemas operativos de red- herramientas de desarrollo como Java Desktop, Star Office y Ofimática -para el diseño de sistemas operativos-, en Java como Sun Java Studio, Sun Studio 9 y Sun Java Studio Creator -para desarrollo de software- que se instalarán en las aulas de informática de la Facultad de Ingeniería de Sistemas para uso de los estudiantes.

"Con este paquete de software se puede empezar a trabajar y apoyar diferentes líneas de investigación", aclaró Agudelo Acuña

MSDN Academic Alliance, es otro de los convenios que hace parte de Microsoft y tiene los diferentes programas que esta empresa ha sacado hasta el momento. Incluye sistemas operativos (desde el DOS hasta el Windows 2003), herramientas de desarrollo como Visual Studio.Net 2003, para desarrollo de software; Visio 2003 para diseño de redes, diagramas de flujos y mapas, y Project, que se utiliza para llevar el cronograma, administrar y ejecutar un proyecto.

Ir al contenido