El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha para reflexionar sobre la importancia del bienestar psicológico, emocional y social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo vive con un trastorno mental, lo que evidencia la necesidad de generar conciencia y promover condiciones que permitan a las personas desarrollar su potencial, afrontar las tensiones diarias y participar plenamente en la comunidad.
En el ámbito laboral, una encuesta de Wellhub evidenció que el 83 % de los colaboradores considera que los programas de bienestar son tan relevantes como el salario, y que el 95 % de las empresas que mide el retorno de inversión de estas iniciativas obtiene resultados positivos.
En el sector educativo, la situación también es preocupante. Más del 30 % de los docentes en Argentina, Chile, Ecuador y Perú reporta niveles críticos de agotamiento. Solo en Perú, el 82 % presenta burnout medio y un 59,8 % altos niveles de agotamiento emocional.
Consejos para cuidar tu bienestar:
- Mantener rutinas de sueño estables.
- Cultivar una alimentación balanceada.
- Realizar actividad física.
- Limitar el tiempo de trabajo a lo que está establecido.
- Realizar actividades que generen bienestar, como un hobby, una actividad deportiva, entre otras.
- Evitar exceso de tiempo de uso de pantallas, en el trabajo y en el día a día.
- Cultivar relaciones de afecto con la familia, amistades u otros.
Invitación especial
En el marco de esta conmemoración, les invitamos a participar en la charla Voces que acompañan, que se realizará el 10 de octubre de 10:30 a.m. a 11:30 a.m., con el propósito de brindar herramientas de escucha y contención en Primeros Auxilios Psicológicos, abordando temas como empatía, contención emocional y escucha activa. La actividad se llevará a cabo de forma virtual, den clic aquí para conectarse.