En la reunión norganizada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el jueves 01 de marzo, para la Creación de una Sociedad Gestora de Capital de Riesgo y un Fondo de Capital de Riesgo para el Sector de la Biotecnología, organizada por GENTRIX,de España, CITIC, de Colombia y FUNIBER, fundación Universitaria Iberoamericana con el apoyo de COLCIENCIAS, PROEXPORT y la CAMARA de COMERCIO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga por intermedio del CINBBYA presentó a consideración tres proyectos de investigación e innovación: 1. Producción de Biohidrógeno a partir de Chlorella colombianensis. 2. Biodegradación de residuos de café para producir biofertilizantes y 3. Cultivo vegetal in vitro de plantas promisorias para Santander. el caso del Agraz.
Presentamos propuestas de investigación e innovación
Mar 8, 2012 | Institucional
Actualidad U
- Derecho constitucional: tema central del III Seminario Regional ICON-S
- CienTIoN 2025: investigación que conecta, innova y transforma
- Ingeniería Financiera renueva su denominación como Finanzas
- El Premio Simón Bolívar celebró sus 50 años en la UNAB
- Ulibro cerró su vigésima tercera edición con rotundo éxito
- Así avanza la primera política pública de barrismo social de Bucaramanga
- Formación de líderes transformadores, nueva apuesta de la Maestría en Gerencia Pública e Innovación Política