En la reunión norganizada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el jueves 01 de marzo, para la Creación de una Sociedad Gestora de Capital de Riesgo y un Fondo de Capital de Riesgo para el Sector de la Biotecnología, organizada por GENTRIX,de España, CITIC, de Colombia y FUNIBER, fundación Universitaria Iberoamericana con el apoyo de COLCIENCIAS, PROEXPORT y la CAMARA de COMERCIO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga por intermedio del CINBBYA presentó a consideración tres proyectos de investigación e innovación: 1. Producción de Biohidrógeno a partir de Chlorella colombianensis. 2. Biodegradación de residuos de café para producir biofertilizantes y 3. Cultivo vegetal in vitro de plantas promisorias para Santander. el caso del Agraz.
Presentamos propuestas de investigación e innovación
Mar 8, 2012 | Institucional
Actualidad U
- Conectando Capitales: el evento que premia las mejores políticas públicas del país
- La UNAB será escenario de foro sobre paz territorial con experiencias de Charta, Matanza y Suratá
- Residentes UNAB fueron reconocidas por su excelencia investigativa a nivel regional
- Desde Bucaramanga, el Viceministro de Promoción de la Justicia invita a “tejer comunidad a través del derecho”
- Así se realizó el III Seminario Regional ICON-S Colombia sobre derecho constitucional
- Llega el II Congreso Internacional de Derecho Público de Unisangil Yopal
- Sensibilizaciones alrededor de la inclusión: así fue la segunda jornada de Convivir es incluir