En la reunión norganizada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el jueves 01 de marzo, para la Creación de una Sociedad Gestora de Capital de Riesgo y un Fondo de Capital de Riesgo para el Sector de la Biotecnología, organizada por GENTRIX,de España, CITIC, de Colombia y FUNIBER, fundación Universitaria Iberoamericana con el apoyo de COLCIENCIAS, PROEXPORT y la CAMARA de COMERCIO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga por intermedio del CINBBYA presentó a consideración tres proyectos de investigación e innovación: 1. Producción de Biohidrógeno a partir de Chlorella colombianensis. 2. Biodegradación de residuos de café para producir biofertilizantes y 3. Cultivo vegetal in vitro de plantas promisorias para Santander. el caso del Agraz.
Presentamos propuestas de investigación e innovación
Mar 8, 2012 | Institucional
Actualidad U
- Dos distinciones para la UNAB y una para el Instituto Caldas en CienTIoN 2025
- Los triunfos de los deportistas UNAB en los Juegos ASCUN Nacionales 2025
- Estudiantes UNAB se destacan en concurso nacional de conciliación en derecho
- Ulibro ya tiene fecha para 2026 y busca artista para crear su imagen
- Conectar la industria tecnológica con la academia: apuesta de la nueva Tecnología en Desarrollo de Software
- Nuevo alcalde encargado de Bucaramanga es graduado UNAB
- Proyecto UNAB para brindar soluciones de acceso al agua recibió dos premios en Cartagena






