Seleccionar página

Profesor tiempo completo para el programa de Tecnología en Logística y Mercadeo de UNAB Tec

Abr 21, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

La Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, UNAB Tec, cuenta con más de dos décadas de experiencia en el diseño, oferta y gestión de programas de ciclo corto en educación superior y formación para el trabajo. La facultad agrupa 7 programas de pregrado tecnológico, 1 posgrado tecnológico y 4 técnicos laborales y opera en modalidades presencial, virtual, dual e híbrida brindando oportunidades de acceso a una oferta flexible. Nuestra propuesta permite una rápida inserción en el mundo laboral y fomenta el desarrollo continuo de habilidades para la empleabilidad, el autoempleo y el emprendimiento de alto impacto, formando agentes de cambio que contribuyen a la construcción de una sociedad más humana y equitativa.

Con 18 años de experiencia, la Tecnología en Logística y Mercadeo de UNAB Tec, en modalidad presencial, se fundamenta en un enfoque basado en competencias y el uso de metodologías de aprendizaje activas. Cuenta con una estrecha colaboración con el sector productivo que se materializa con la participación de profesores provenientes de la industria, enriqueciendo así la experiencia de formación de nuestros estudiantes. Preparamos a los graduados del programa para abordar los desafíos de  la industria, en los sectores público y privado, en cargos de supervisión y jefatura media concernientes a las áreas de: logística, compras, transporte y distribución, almacén, actividades del marketing operativo, servicio al cliente y en general en cualquier área de la cadena de suministro. 

Requisitos para postularse:

  • Profesional en Administración de empresas o afines.
  • Título de Posgrado en Administración y/o afines, Innovación y Emprendimiento, Liderazgo, Ciencia de Datos, Gestión de Negocios, Supply Chain.
  • Experiencia de al menos 2 años en docencia universitaria.
  • Experiencia de al menos 2 años en el sector productivo en ejercicio de su profesión.

Principales responsabilidades:

Docencia: orientar los cursos asignados por la coordinación de la Tecnología en Logística y Mercadeo, entre ellos:

  • Proyecto Integrador I
  • Proyecto Integrador II
  • Introducción a las organizaciones
  • Organizaciones
  • Gestión del transporte multimodal
  • Gestión de inventarios

Gestión académica:  contribuir con las labores de apoyo, asignadas por la coordinación del programa, que se deriven de los ejes misionales de docencia, extensión, investigación formativa, responsabilidad social y de los proyectos propios de la Facultad. 

Formación y crecimiento profesoral:  participar en procesos de actualización y crecimiento profesional disciplinar y del desarrollo de competencias transversales dentro y fuera de la universidad. 

Condiciones de contratación:

  • Profesor categoría C tiempo completo remunerado según las tarifas del escalafón docente UNAB.
  • Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus Jardín-CSU.
  • Tipología profesor Instructor con énfasis en docencia.

Cronograma y etapas del proceso de selección

Etapa 1
1.Apertura de la convocatoria21 abril de 2025
2.Recepción de postulaciones 20 de mayo de 2025
Etapa 2
3.Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionadosDel 20 al 23 de mayo de 2025
4.Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionadosDel 26 al 30 de mayo de 2025
5.Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados.Del 26 al 30 de mayo del2025
Etapa 3
6.Selección final2 de junio de 2025

Etapas proceso de selección:

  • Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria.
  • Entrevista con el jefe Inmediato.
  • Disertación docente.
  • Valoración psicotécnica.
  • Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante.
  • Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil.

Documentación requerida para la etapa 1

  • Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
  • Hoja de vida que incluya formación y experiencia profesional
  • Soporte de los títulos. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Soporte de la experiencia docente
  • Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para tratamiento de datos personales.

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.coespecificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo. 

Ir al contenido