Seleccionar página

Profesor hora cátedra para el programa de Maestría en Neurociencia para las Organizaciones de laFacultad de Economía y Negocios

Jul 24, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural,
entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

La Facultad de Economía y Negocios (FEN) es la facultad de negocios de mayor antigüedad y de más reconocimiento del nororiente colombiano. Agrupa los Programas de pregrado y posgrados en el campo de formación de los negocios en tres modalidades: presencial, dual y virtual. La Facultad cuenta con 10 Programas de pregrado y 12 de posgrado. Los Programas cuentan con reconocimientos nacionales e internacionales, 3 acreditados a nivel nacional, 4 certificados a nivel internacional y 1 certificado por procesos. Es una Facultad comprometida con la sociedad, que forma líderes que dan solución a retos empresariales y regionales a través del uso de la innovación y en el marco de la sostenibilidad.

El Programa de Maestría en Neurociencias para las Organizaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga inició sus actividades académicas en marzo de 2025, con el objetivo de formar profesionales con conocimientos teóricos y prácticos en neurociencia organizacional para comprender y abordar problemas fundamentales de las empresas y demás tipos de organizaciones, en las áreas de liderazgo estratégico, gestión de recursos humanos y desarrollo organizacional. El programa es pionero a nivel nacional y latinoamericano que ofrece una propuesta de formación
novedosa e innovadora.

Requisitos para postularse:

  • Profesional con pregrado en Biología, Física, Bioquímica, Medicina, Psicología, Administrador, Economista, Ingeniero, o áreas afines a la Neurociencia.
  • Título de maestría y/o doctorado en Neurociencia.
  • Experiencia docente universitaria y profesional no inferior a dos años.
  • Nivel de inglés B1 o superior, certificable con alguna de las siguientes opciones: TOEFL, IELTS, título obtenido en un país angloparlante o prueba diagnóstica efectuada en alguna Institución de Educación Superior.

Principales responsabilidades:

  • Orientar uno de los siguientes módulos del componente especifico de la Maestría en Neurociencia para las Organizaciones: Neuroestrategia, Neurociencia de la Motivación en las Organizaciones, Neurociencia para la Comunicación Organizacional, Neurociencia de la
    Cultura y el Cambio Organizacional. Acompañar a los estudiantes en procesos de aprendizaje activo, tutoría académica, mentoría en proyectos, y dirección de trabajos de grado, enfocados en la formación integral de profesionales en Neurociencia Organizacional.
  • Diseñar y organizar el desarrollo del módulo a su cargo, de acuerdo con el plan de estudios institucional, incluyendo la elaboración del programa de curso, cronograma de actividades, rúbricas de evaluación y materiales didácticos.
  • Dictar las sesiones académicas según los horarios establecidos, utilizando metodologías activas que promuevan el aprendizaje significativo.
  • Atender dudas, ofrecer orientación académica y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de sus competencias, especialmente durante tutorías o asesorías programadas.
  • Registrar asistencia, calificaciones, entregar informes académicos, participar en procesos de evaluación de la experiencia de aprendizaje y responder oportunamente a solicitudes de la dirección de programa.

Condiciones de contratación:

Profesor asistente hora cátedra remunerado según las tarifas del escalafón Profesores UNAB. Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus la Casona.

Cronograma y etapas del proceso de selección

Etapa 1

  • Apertura de la convocatoria 31 de julio de 2025
  • Recepción de postulaciones 20 de agosto de 2025

Etapa 2

  • Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados 29 de agosto de 2025
  • Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados. 4 de septiembre de 2025
  • Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados. 5 de septiembre de 2025

Etapa 3

  • Selección final 12 de septiembre de 2025

Documentación requerida para la etapa 1

  • Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
  • Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente, tres referencias académicas/laborales con datos de contacto, certificaciones y tarjeta profesional.
  • Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Soportes de la experiencia docente.
  • Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.

Ir al contenido