Seleccionar página

Profesor tiempo completo para el programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud

Sep 19, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

La Facultad de Ciencias de la Salud como organización académica y de gestión, tiene como finalidad facilitar los cambios en las formas de producción del conocimiento y responder mejor a las demandas actuales de la sociedad en cuanto a profesionales competentes en Medicina, Psicología y Enfermería en sus diversos enfoques y modalidades y en los nuevos programas referentes a las disciplinas, para esto propicia espacios curriculares flexibles y diferenciados, donde se congregan los estudios generales o básicos, electivas, estudios institucionales y estudios profesionales específicos, con los cuales el estudiante puede estructurar su camino de formación académica y construir su propia identidad personal y profesional. Nuestra facultad tiene como énfasis integrar conocimiento, humanismo e innovación para formar profesionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y de sus comunidades. Nos enfocamos principalmente en una formación que permita a nuestros estudiantes ser competentes académicamente y éticos en su actuar profesional, respetando los valores fundamentales del desarrollo humano y siendo gestores de cambio en la sociedad.

El Programa de Medicina inicio sus labores académicas en 1996, con reacreditación nacional por 8 años en 2025, lo que le ha permitido convertirse en un referente para la formación de profesionales de la Medicina en el nororiente colombiano. La propuesta de formación del programa, en consonancia con los valores institucionales, promueve en el estudiante sus capacidades intelectuales y prácticas para la adquisición y manejo eficiente de lenguajes universales, así como la articulación de su pensamiento con el ejercicio creativo y crítico que sustenta el análisis y solución de las necesidades de la sociedad. Actualmente el programa tiene una población de 1099 estudiantes en pregrado; de igual forma, se ofertan 15 especializaciones medico quirúrgicas las cuales gozan de reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El Programa de Enfermería inició sus labores académicas en 2008, con acreditación nacional en el año 2021 y certificación internacional en el 2018, lo que le ha permitido convertirse en un referente para la formación de profesionales de la Enfermería en el nororiente colombiano. La propuesta de formación del programa, en consonancia con los valores institucionales, promueve en el estudiante sus capacidades intelectuales y prácticas para la adquisición y manejo eficiente de lenguajes universales, así como la articulación de su pensamiento con el ejercicio creativo y crítico que sustenta el análisis y solución de las necesidades de la sociedad. Actualmente el programa tiene una población de 284 estudiantes en pregrado; de igual forma, se oferta la Especialización en Enfermería Neonatal, programa que a la fecha ha graduado una promoción y que goza de reconocimiento a nivel nacional. 

Requisitos para postularse:

Formación:

  • Profesional en Enfermería con maestría y/o doctorado en ciencias básicas.

Experiencia:

  • Tres años (3) en el ejercicio de la profesión en áreas clínicas
  • Deseable experiencia en docencia universitaria en ciencias básicas con énfasis en fisiopatología y terapéutica.

Principales responsabilidades:

Docencia: orientar los cursos de fisiopatología y terapéutica general y el curso de fisiopatología y terapéutica especifica

Profesor categoría asociado

  • Impartir cursos pertenecientes al componente básico, línea ciencias básicas.
  • Realizar actividades de administración académica y de currículo, incluidas apoyo a procesos de atención a estudiantes, entrega de informes de gestión, entre otras.

Formación y crecimiento profesoral: participar en procesos de actualización y crecimiento profesional disciplinar y transversal dentro y fuera de la universidad.

Condiciones de contratación:

  • Profesores/as tiempo completo remunerados según las tarifas del escalafón Profesores UNAB.
  • Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus El Bosque.
  • Profesor categoría asociado, tipología profesor docente

Cronograma y etapas del proceso de selección

Etapa 1
1.Apertura de la convocatoria11 de septiembre de 2025
2.Recepción de postulaciones19 de septiembre de 2025
Etapa 2
3.Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados22-26 de septiembre de 2025
4.Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados.22-26 de septiembre de 2025
5.Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados.22-26 de septiembre de 2025
Etapa 3
6.Selección final29 22-26 de septiembre de 2025

Documentación requerida para la etapa 1

  • Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras).
  • Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente e investigativa (si aplica, ubicar enlace del CvLac y ORCID u otra plataforma que acredite su producción científica y artística), tres referencias académicas/laborales con datos de contacto, certificaciones y tarjeta profesional (si aplica).
  • Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional. 
  • Soportes de la experiencia docente.
  • Autorización para tratamiento de datos personalesimprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.coespecificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.