Seleccionar página

Profesores UNAB le apuestan a la innovación pedagógica: estas son las propuestas seleccionadas

Jul 3, 2025 | Profesores

La Universidad UNAB, a través del Laboratorio de Aprendizaje en colaboración con UNAB Digital, Centro de Simulación, UNAB Creative y Unidad de Proyectos Académicos, reconocen la participación de la comunidad profesoral en la Convocatoria de Innovación Pedagógica 2025.

Se seleccionaron 28 propuestas en las que nuestros profesores evidencian su compromiso con la transformación educativa, la implementación de nuevas metodologías y la mejora continua de las experiencias de aprendizaje. Las iniciativas recibidas se destacan por su creatividad, pertinencia y profundo interés en generar innovaciones en el aula.

Como parte del proceso de acompañamiento, el Laboratorio de Aprendizaje pone a disposición de los participantes las Franjas de Innovación, espacios de asesoría y acompañamiento diseñados para apoyar la sistematización de las experiencias pedagógicas. Los profesores pueden agendar estos espacios a través de la sección de profesores, en la página principal, ingresando a la sección – Laboratorio de aprendizaje – Franjas de Innovación.

Compartimos el listado de profesores cuyas propuestas fueron seleccionadas para continuar con el proceso de acompañamiento y sistematización. Estas iniciativas recibirán un día compensatorio como reconocimiento a su aporte a la innovación institucional. Los finalistas de la convocatoria que ocupen los primeros 5 lugares recibirán tres días compensatorios y adicionalmente, podrán participar por la mención honorífica Innovación Pedagógica en la Distinción Reloj Solar de 2026.

Profesor/es Participante/esPrograma AcadémicoNombre de la innovación Enlace del video
Álvaro Javier Vargas Villamizar, Dairo Rubiel Ortiz Isarra y Taide Giselle Botello VelascoPrograma de EconomíaSimulaciones económicas: el aula como laboratorio de decisionesVer video aquí 
Silvia Milena Becerra BayonaPrograma de MedicinaComunicación y persuasión: una estrategia pedagógica para la apropiación bilingüe del conocimiento científicoVer video aquí  
Paula Andrea Aguas Macías y Ana María Bautista Villamizar  Programa de Licenciatura en Educación InfantilViajeros del Juego y la Lengua: propuesta didáctica para el aprendizaje del inglés desde la creatividad infantilVer video aquí 
Andrea Buitrago QuiñonezPrograma De MúsicaMúsicas del mundo en Piano Class Band Ver video aquí 
Eylen Pabón Arias, Jesús Armando Tobar Sánchez y Milena Esther Castro CarrilloTecnología En Regencia de FarmaciaResolver e Innovar: pensamiento matemático para el regente de farmacia del mañana Ver video aquí 
Dina Luz Díaz Tarazona  Programa Licenciatura en Educación InfantilViviendo la diversidad: una experiencia transformadora hacia la inclusión real en el aulaVer video aquí  
Deisy Yurley Rodríguez Sarmiento  Programa de MedicinaGamificando la farmacologíaVer video aquí  
Dayra Yurley González Rodríguez y
Pablo Cesar Alonso Rincón  
Programa de MúsicaLa transcripción de obras como estrategia para el fortalecimiento de la percepción auditiva y la lectoescritura musicalVer video aquí  
Sergio Andrés Ardila Gómez    Programa de Ingeniería MecatrónicaRealidad Virtual aplicada al Mantenimiento: caso de estudio de motores eléctricos de corriente alternaVer video aquí  
Dairo Rubiel Ortiz Isarra,
Sergio Peñaranda García, Héctor Andrés Vargas Parra, Juan Pablo Neira Vesga, Mónica del Pilar Liévano Rubio, Juan Carlos Rodríguez Marín y Álvaro Javier Vargas Villamizar
Facultad de Economía y Negocios  Laboratorio de Soluciones InterdisciplinariasVer video aquí  
Juan José Ruiz Valbuena,
Carlos Mario Frías Rubio, Rodolfo Mantilla Jácome y Jenny Carolina Bayona Rangel
Programa de DerechoLa formación por competencias en el derecho penal: de la enseñanza al aprendizaje Ver video aquí 
Pedro Fernando Delgado Jaimes y Nicolás Cadavid Cáceres.    Programas de Economía y Literatura virtualGraphinomics Ver video aquí 
Andrés Enrique Zárate Pradilla  Programa de PsicologíaPsicología al TerritorioVer video aquí  
Natalia García Corredor y
Sonia Carolina González Medina 
Programa de Ingeniería BiomédicaIngeniería del Cuerpo Humano: una experiencia anatómica aplicada del miembro superior Ver video aquí 
Eudrey Didney Reyes Silva  Programa Ingeniería de SistemasMisión ELITE: cuando el aula se convierte en empresa Ver video aquí 
Adriana Patricia Bonilla Marciales y Alima Valentina Ardila Álvarez.  Programa de MedicinaModelo inmersivo de enseñanza del cuidado centrado en la persona y la familia Ver video aquí 
Juan Pablo Gómez Moreno  Programa de MedicinaMini-CEX, un aliado en la evaluación clínica de los estudiantes de pediatríaVer video aquí  
Mario Fernando Morales Cordero  Programa Ingeniería BiomédicaHospitales Verdes en Construcción: aprender, jugar y resolverVer video aquí  
Gloria Inés Arenas Luna, Rafael María Zamora Prieto y Wilfredo Valdivieso Quintero  Programa de MedicinaHerramienta de aprendizaje lúdico para la integración de metabolismo: (anabolismo vs catabolismo) desde la perspectiva de la bioquímica clínica: batalla del metabolismoVer video aquí  
Leidy Johanna Puerto Toloza y Katherine del Consuelo Camargo Hernández.  Programa de EnfermeríaCrónicas silenciosas: educación y cuidado en hipertensión arterial y diabetes bajo el modelo instruccional ADDIEVer video aquí  
Rosa Elena Gerardino Meneses    Programa de EnfermeríaReflexiones NarrativasVer video aquí  
Katherine del Consuelo Camargo Hernández  Programa de EnfermeríaTransformando el aprendizaje: el poder de las TICs en el curso de Cuidado Holístico de Enfermería IIVer video aquí  
Manuela Franco Mateus y Juan Camilo Manrique Pinto  Instituto CaldasEscuela circular: Aprendizaje y sostenibilidad desde el compost hasta la energía limpia  Ver video aquí  
Hilda Leonor González Olaya  Programa de MedicinaIncorporación de la Inteligencia artificial generativa para fortalecer habilidades comunicativas en la elaboración de las historias clínicas en el curso de introducción a la semiologíaVer video aquí  
Sandra Yaneth Páez Leal  Programa de DerechoEstrategia Pedagógica: ART+ETHICS+LAWVer video aquí  
María Fernanda Arenas Arciniegas y Laura Milena Palacios Mora  Programa de Licenciatura en Educación InfantilLaboratorio de creación escénica y sensorial para la educación integralVer video aquí  
Víctor Alfonso Solarte David Programa de Ingeniería BiomédicaMentorIA Ver video aquí 
Julio Eduardo Benavides Campos    Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesExploración con la IA en el aula: ¿Sensibilidades inteligentes?Ver video aquí  
Jaime Gómez Ayala y
Juan Sebastián Theran
Programa de MedicinaTelesimulación interprofesional para zonas rurales: aprendizaje clínico en red con
impacto real
Ver video aquí

Con acciones como esta, nuestra Universidad reafirma su compromiso con la calidad educativa, la formación profesoral y el fortalecimiento de entornos de aprendizaje innovadores.

Ir al contenido