Programa Interdisciplinario de Educación para la Salud
El Programa Interprofesional de Educación Para la Salud, PIES, está conformado por los programas de Enfermería, Medicina y Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, con el propósito de fortalecer la formación de talento humano en el área de salud pública, mediante el desarrollo de estrategias de educación para la salud diseñadas con una perspectiva de trabajo interprofesional, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de individuos, familias y comunidades de Bucaramanga y su área metropolitana.

Información general
Misión
Asumir el compromiso de ser un programa interprofesional que vincula la formación de talento humano en el desarrollo de estrategias de educación para la salud a fin de fortalecer la promoción y el mantenimiento de la salud de individuos, familias y comunidades en el marco de las políticas del país vigentes.
Visión
Ser en el 2025 un programa interprofesional, líder en el nororiente colombiano en el desarrollo de estrategias de educación para la promoción y el mantenimiento de la salud, dirigido a personas, familias y comunidades para el mejoramiento de la calidad de vida.
Objetivo general
Consolidar un trabajo interprofesional en la comunidad universitaria UNAB, orientado a fortalecer la formación de talento humano en el área de salud pública mediante el desarrollo de estrategias para el mejoramiento de la salud de los individuos, familias y comunidades de Bucaramanga y su área metropolitana.
Objetivos específicos
Conformar un equipo interprofesional que contribuya en la formación de la comunidad estudiantil UNAB mediante el desarrollo de estrategias de educación para la promoción y mantenimiento de la salud, acorde a las prioridades de formación de los estudiantes y a las necesidades de las comunidades.
Construir experiencias de trabajo comunitario que propicien la investigación aplicada, para el abordaje de las principales problemáticas locales de salud.
Contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de individuos, familias y comunidades por medio de procesos continuos de interacción e integración con agentes e instituciones de diversos sectores sociales.
Líneas de acción
Educación para la salud
Atención biopsicosocial por curso de vida
Promoción y mantenimiento de la salud
Investigación aplicada en salud
Valores
Sensibilidad hacia lo social
Solidaridad
Liderazgo
Equipo de trabajo
MD. María Arnolda Mejía
Docente Programa de Medicina UNAB
MD. Luz Ximena Martínez
Docente Programa de Medicina UNAB
MD. Cesar Esparza
Docente Programa de Medicina UNAB
CS. Diana María Delgado Chinchilla
Profesional de Comunicaciones, Programa de Medicina UNAB
Enf. Socorro Fajardo Nates
Docente Programa de Enfermería UNAB
Enf. John Freddy Argüello
Docente Programa de Enfermería UNAB
Enf. Darlen Aragón
Docente Programa de Enfermería UNAB
Psi. Mario Andrés Páez
Docente Programa de Psicología UNAB
Psi. Magda Liliana Vargas Cifuentes
Docente Programa de Psicología UNAB
Experiencias
Institución Educativa Campo Hermoso
El trabajo con el estudiantado del Instituto Educativo Campo Hermoso incluye talleres educativos, ferias de la salud en temas de salud sexual, alimentación saludable, promoción de la convivencia armónica e inclusión social con estudiantes de los grados VI a XI con el liderazgo de profesionales en formación de Enfermería, Medicina y Psicología.
De manera simultánea con las labores educativas en el Colegio Campo Hermoso, en el año 2018 se dio inicio a la Investigación «Habilidades psicosociales para la vida», con los alumnos de los Grados IX a XI, la cual consta de una etapa de diagnóstico, una etapa de talleres educativos en habilidades psicosociales y una etapa final de evaluación.
Centro Vida Álvarez
Otro de los Frentes de Trabajo de «PIES» es la atención integral interdisciplinaria a adultos mayores del Centro VIDA Álvarez de Bucaramanga a través de Enfermería, Psicología, Medicina Familiar y Medicina Interna en la Comunidad, con lo que brindamos Educación en autocuidado y estilos de vida saludable, así como control de riesgo cardiocerebrovascular, diabetes y prevención y detección de maltrato.
Logros
Articulación de la Mesa de trabajo interprofesional de PIES.
Habilitación de espacios de práctica en centros de salud, centros vida e instituciones educativas para estudiantes de Enfermería, Medicina y Psicología.
Diseño e implementación de estrategias de educación para la salud en habilidades psicosociales para la vida con población adolescente escolarizada.
Desarrollo de talleres, reuniones y otras actividades con agentes de cambio, estudiantes y docentes enfocados en sus necesidades.
Atención en centros de salud a través de controles prenatales, citologías, consultas de crecimiento y desarrollo, planificación familiar, valoración nutricional y aplicación de biológicos.
Desarrollo de ferias de la salud en comunidades con entrega de material educativo.
Atención integral al adulto mayor: estrategias para promover el envejecimiento activo y saludable mediante la caracterización de salud integral de la población en las siguientes esferas:
-
- Física
- Cognitiva
- Fragilidad
- Funcionalidad
- Sociofamiliar.
Abordaje en familias de adolescentes escolarizados en desarrollo de evaluaciones nutricionales y funcionalidad familiar.
Abordaje en familias de adolescentes escolarizados en desarrollo de evaluaciones nutricionales y funcionalidad familiar.
Apertura de trabajo interprofesional en nuevos escenarios comunitarios (Morrorico).
Noticias
UNAB y FOSCAL realizaron el primer Encuentro Internacional de Semilleros sobre inteligencia artificial en salud
Los días 21 y 22 de agosto se llevó a cabo el I Encuentro Internacional de Semilleros organizado por la UNAB y FOSCAL y el XIX Encuentro de Semilleros de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB, bajo el lema “Revolución digital: cómo la inteligencia artificial...
UNAB y FOSCAL serán anfitriones de evento nacional en el marco de cumbre mundial BPSO 2025
Del 23 al 25 de septiembre próximo se celebrará la cumbre mundial de Best Practice Spotlight Organizations (BPSO), liderada por la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO, por sus siglas en inglés). El evento, de carácter científico y gran relevancia internacional,...
Investigación médica UNAB es reconocida en el ámbito nacional
El programa de Medicina de la UNAB continúa consolidando su liderazgo académico, investigativo y científico en escenarios nacionales e internacionales. El Semillero de Cirugía UNAB y la docente del programa de Medicina, María Juliana Peña García, fueron reconocidos...
Estudiantes UNAB ganan premio nacional de investigación en medicina interna
El Semillero de Medicina Interna de la Universidad UNAB obtuvo el Premio Nacional de Investigación en el Congreso de Medicina Interna – ACMI 2025, un reconocimiento que resalta el compromiso y la excelencia académica de sus integrantes. El trabajo, enfocado en la...
Bladimir Saldarriaga representó a la UNAB en el Congreso Internacional ORP 2025 con innovador proyecto de conservación anatómica
Bladimir Saldarriaga Téllez, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB, participó como ponente en el Congreso Internacional ORP (Occupational Risk Prevention, por sus siglas en inglés) 2025, realizado en Cartagena entre el 30 de julio y el 1 de...
Estudiantes UNAB presentan planes de cuidado basados en evidencia en la VIII Cátedra Florence Nightingale
El programa de Enfermería de la Universidad UNAB realizó la octava edición de la Cátedra Florence Nightingale, evento académico que se consolida como espacio de reflexión y socialización de experiencias en torno al cuidado de enfermería basado en evidencia...