Seleccionar página

Ingeniería Financiera renueva su denominación como Finanzas

Sep 10, 2025 | Derecho, economía y negocios, Facultad de Economía y Negocios

El programa de Ingeniería Financiera de la Universidad UNAB, que cumplirá en octubre 34 años de existencia, cambió su denominación y pasará a ser el programa de Finanzas con el fin de formar profesionales en esta rama de la economía. De igual forma, cambia su condición académica al vincularse a la facultad más antigua de la Universidad: la de Economía y Negocios

“Este cambio de denominación se ha venido estudiando luego de realizar distintos procesos para certificar la calidad del programa. Dentro de esos procesos está la conversación con los grupos de interés (estudiantes, graduados, profesores, empresarios o directivas), con el fin de mirar el entorno económico y las tendencias del mercado. Allí nos dimos cuenta que lo que demanda el mercado laboral se alinea más con el nombre de lo que cobija finanzas y el perfil del profesional, así que tomamos la decisión de incorporar todas esas visiones”, explicó Cristhian Andrés Vesga Bermejo, director de este programa. 

De esta manera, el nuevo programa, que se empezará a ofertar al público desde el primer semestre de 2026, disminuye a ocho semestres (8) y 140 créditos para alcanzar el título en Profesional en Finanzas, incorporando una renovada visión del entorno de las finanzas en cada estudiante. 

“La diferencia es que el ingeniero financiero tiene una sólida base de ingeniería con su parte cuantitativa que brinda unas fortalezas específicas, mientras que en finanzas mantenemos esta fortaleza pero en menor proporción enfocándonos en lo primordial de las matemáticas. La visión nueva de finanzas tiene que ver con estrategia financiera empresarial, mercados financieros, gestión de riesgos financieros, tributación o acercamiento de controlling financiero. Queremos que el profesional en Finanzas tenga la estrategia empresarial y el análisis económico como ejes de su carrera profesional”, añadió Vesga Bermejo. 

Ciclo de menores y finanzas personales, una apuesta institucional

El estudiante de Finanzas, a través de su nueva malla curricular podrá distribuir su plan académico a través de un ciclo común con materias como Introducción a los Negocios, Fundamentos de Programación, Estados Financieros, Cálculo en varias variables o Estadística Descriptiva, entre otras, y un ciclo mayor con asignaturas como Controlling Financiero, Modelación Financiera, Finanzas Corporativas, Procesos Estocásticos, Econometría Básica y materias en inglés como Financial Derivatives y Business Valuation

“Estos ciclos se pueden añadir a la apuesta institucional del ciclo de menores con conocimientos en Ciencias de Datos, Desarrollo Económico, Calidad, Emprendimiento o Finanzas Cuantitativas, siendo una estrategia de profundización que se une con la apuesta que nos hemos dado para enseñarle a todos los programas de la Universidad sobre las finanzas personales”, acotó el director. 

Renovación de la Acreditación de Alta Calidad

Desde agosto de 2024, el entonces programa de Ingeniería Financiera comenzó su proceso de socialización y creación de comités de autoevaluación, para lograr la Reacreditación de Alta Calidad con el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

“El proceso de acreditación es un proceso de calidad y la decisión de manera institucional del cambio obedece a ello. Esto es esencialmente un ejercicio de autoevaluación y hablando con todos los colaboradores tomamos la decisión de dicha modificación. El sello es una garantía para estudiantes y aspirantes de que el proceso dentro de nuestra Universidad cumple unos estándares de alta calidad. Llevamos 10 años en la acreditación nacional y la nueva denominación nos abre las puertas a una internacional a través de nuestra nueva facultad de Economía y Negocios”, finalizó. 

La UNAB continúa su apuesta por brindar una formación que se adapte a las necesidades, intereses y aspiraciones de sus estudiantes a través de diversas modalidades de aprendizaje que permitan a cada uno de ellos tener el control de su proceso formativo y diseñen su propio camino hacia el éxito.