Nivel de formación
Curso
Modalidad
Conexión sincrónica
Duración
16 horas
Horario
Martes y miércoles: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fechas importantes
Inicio: 03 de junio de 2025
Inversión
$ 2.478.000 – Si paga con una tarjeta de crédito que utiliza una moneda distinta al COP, la tasa de conversión dependerá de su banco. Antes de realizar el pago, consulte con su banco si su tarjeta de crédito permite pagos internacionales.
Objetivo
Comprender los principios fundamentales de la agilidad y la implementación de Scrum para desarrollar un entendimiento profundo de sus responsabilidades, reuniones y artefactos, con el fin de aplicar este marco de trabajo de manera efectiva en la gestión de proyectos ágiles.
Dirigido a
Este curso está diseñado para profesionales interesados en optimizar procesos y liderar equipos de trabajo bajo metodologías ágiles. líderes de equipo, desarrolladores, diseñadores, estudiantes, analistas y cualquier persona que desee adquirir conocimientos prácticos sobre la gestión de proyectos utilizando el marco de trabajo Scrum.
Admisión
1
Información y autorización
Autoriza para el manejo de datos
2
Datos personales
Completa todos los datos personales.
3
Datos de contacto
Ingresa tus datos para poder contactarte
4
Documentos requeridos
Adjunta los documentos que requerimos según tu caso
5
Pago en línea
Realiza el pago en línea
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula por convenio comercial
*Descuentos no acumulables
Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo educon@unab.edu.co
Plan de estudios
Transición a SCRUM
- De la Metodología tradicional a los marcos ágiles
- La esencia de la Planeación Adaptativa
- Introducción Instructora
Generar interacciones valiosas
- Product Backlog, Sprint Backlog e Incremento como resultado de la interacción de calidad.
- Responsabilidades en Scrum: Scrum Master, Product Owner, y Equipo de Desarrollo
- Prácticas para establecer un entorno colaborativo
Simulador de Sprints
- Simulador de eventos Scrum: Sprint Planning, Sprint Review, y Sprint Retrospective.
- Recomendaciones para Daily Meeting.
- Gestión de impedimentos y resolución de conflictos en equipos ágiles.
Liderazgo y Facilitación de Equipos Ágiles
- Liderazgo y técnicas de facilitación en sesiones de trabajo para fomentar la participación.
- Diseño de Retrospectivas efectivas para fomentar confianza y compromisos.
- Gestión de resistencia al cambio.
Scrum Tools
- Inteligencia Artificial
- Uso efectivo de tableros Kanban
- Plantillas para autoevaluación y mejora continua
Profesora
Vanessa Amaya Agile
Trainer & Agile Coach en Scrum México. Cuenta con 19 años de experiencia ayudando a equipos y empresas a mejorar sus prácticas de análisis, colaboración y planeación con orientación a usuario / consumidor final y negocio con experiencia principal en equipos de Desarrollo de software, Recursos Humanos / Talento, Marketing, Oficinas de Proyectos, Operaciones y Transformación organizacional. Se ha especializado en marcos ágiles y análisis de negocio y los habilita a través de los siguientes marcos y métodos: Scrum Método Kanban Agile Business Analysis Product Discovery Estructuras Liberadoras Product Management Lean Change Management Docente en la Universidad Autónoma de México desde el 2019 en Diplomados relacionados con Agilidad y Gestión de Proyectos. Co-fundadora de la Comunidad de Aprendizaje Business Analysis Samuráis.