Seleccionar página

De los fogones a la administración: Control de gastos materia prima

  • Modalidad virtual

Nivel de formación

Curso corto

Modalidad

Virtual

Duración

16 horas

Fechas

Inicio: 5 de agosto de 2025
Finalización: 15 de septiembre de 2025

Inversión

Pendiente – Si paga con una tarjeta de crédito que utiliza una moneda distinta al COP, la tasa de conversión dependerá de su banco. Antes de realizar el pago, consulte con su banco si su tarjeta de crédito permite pagos internacionales.

Objetivo

Capacitar a los participantes en las estrategias contables y buenas prácticas desde la sostenibilidad financiera para el sector gastronómico, proporcionando conocimientos y estrategias operativas para los diferentes tipos de establecimientos de alimentos y bebidas del sector, además la vinculación de conceptos de BPMs en los procesos operativos aplicados a las empresas de gastronomía.

Dirigido a

Empresarios, consultores, líderes de equipos, contadores y administradores de establecimientos gastronómicos formales e informales en Santander y áreas de influencia, que necesitan fortalecer los conocimientos sobre el manejo adecuado y eficiente de los procesos de costos y gastos en el área de alimentos y bebidas.

Contenidos

1. Criterio de costos y rentabilidad

  • Introducción a costos
  • Conceptos básicos
  • Estandarización de productos con IA
  • Costeo de productos
  • Generalidades de nómina
  • Distribución de costos
  • Rentabilidad

    2. Fundamentos estratégicos en la gestión gastronómica

    • Compresión del mercado
    • Desarrollo de concepto
    • Creación de propuesta
    • Ética empresarial

    Metodología

    Clases teóricas interactivas: cada tema se abordará inicialmente con una breve presentación teórica, acompañada de talleres y estudio de casos.  Esta metodología combina la teoría con la práctica, fomenta la participación y brinda oportunidades para aplicar los conocimientos en situaciones del mundo real, haciendo que el curso sea mucho más dinámico y pedagógico.

    Estudio de casos prácticos: se incluirán casos prácticos basados en situaciones laborales reales, se dividirán los participantes en grupos para analizar y resolver los casos fomentando la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.

    Evaluaciones formativas: se realizarán evaluaciones periódicas durante la jornada empleando herramientas didácticas como Kahoot y Mentimeter para medir la comprensión de los participantes y mantener el interés y la atención de los participantes.

    Experta

    Gabriela Blanco: profesional en Gastronomía y Alta Cocina, con formación especializada en Gerencia de Mercados. Cuenta con amplia experiencia como docente en áreas como control de costos, inventarios y gestión administrativa en el sector gastronómico.

    Ha liderado procesos de costeo, estandarización de productos y control financiero en diversos establecimientos, integrando herramientas tecnológicas e inteligencia artificial para la optimización operativa. Su enfoque combina la creatividad culinaria con una visión estratégica, empresarial y ética, fortalecida por su labor como asesora y su participación en proyectos de investigación aplicada.

    Gabriela impulsa una formación rigurosa, contextualizada y orientada a la toma de decisiones eficientes en entornos reales del sector gastronómico.

    Correo electrónico

    Teléfono

    PBX (57) (607) 643 6111
    Ext. 379 – 324 – 623 – 825

    Ir al contenido