Diplomado en Metrología Biomédica
- Modalidad presencial
Nivel de formación
Diplomado
Modalidad
Presencial
Duración
80 horas
Inversión
$ 1.900.000
Horario
Viernes: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. – 1:00 p.m.
Fechas
Inicio: 16 de abril de 2024
Finalización: 10 de mayo de 2024
¿Necesitas más información?
Objetivo
Formar a los participantes en los procedimientos para la verificación de variables biomédicas, cálculos de incertidumbre, análisis estadísticos, validación de métodos, expedición de certificados y verificación in situ.
Dirigido a
Admisión
Para realizar la admisión al programa debes:
Ingresar a admisiones.unab.edu.co
Diligenciar la información que allí te solicitan
Crear un usuario y una contraseña
Enviar los documentos que se soliciten
Verificar el proceso
Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo educon@unab.edu.co
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para para estudiantes de pregrado o posgrado UNAB
*Descuentos no acumulables
Metodología
- Presentación de los contenidos por parte del docente con participación por parte de los estudiantes.
- Presentación de conceptos básicos por parte del docente.
- Talleres y Prácticas.
Plan de estudios
Unidad 1: Generalidades en metrología
Unidad 2: Métodos de medición y calibración
Unidad 3: Errores e incertidumbre en la medición
Unidad 4: Aseguramiento metrológico
Docentes
César Andrés Ardila Rodríguez
Ingeniero electrónico, tecnólogo electrónico, con diplomado y cursos en metrología, experiencia en el sector salud y metrología de 9 años. Actualmente se desempeña como ingeniero de soporte de ingeniería biomédica en Foscal internacional y docente cátedra del programa de Ingeniería Biomédica – UNAB.
Harvey Quiroga Merchán
Ingeniero electrónico, ingeniero industrial, magíster en ingeniería biomédica, cursos en metrología, jefe de división de ingeniería biomédica FOSCAL, 30 años de experiencia en el sector salud.
Javier Ernesto Suárez Delgado
Ingeniero electrónico, tecnólogo biomédico, con diplomado y cursos en metrología, experiencia en el sector salud y metrología de 11 años. Actualmente se desempeña como ingeniero de soporte de ingeniería biomédica en Foscal internacional.
Edwing Ramón Ayala Estupiñan
Ingeniero electrónico, tecnólogo electrónico, con diplomado y cursos en metrología, experiencia en el sector salud y metrología de 33 años, actualmente se desempeña como coordinador de ingeniería biomédica en Foscal internacional y docente cátedra del programa de ingeniería biomédica – UNAB.
Correo electrónico
Teléfono
PBX (57) (607) 643 6111
Ext. 379 - 324 - 623 - 825
Celular y WhatsApp
+57 3222359208