Especialización Universitaria en Contratación Estatal
- Registro Snies – 109348
- Registro Calificado – Resolución 8247 de Mayo 27, 2020 por 7 años
- Modalidad presencial
La Especialización en Contratación Estatal de la UNAB es el escenario para contextualizar y profundizar, desde un punto de vista jurídico, en las motivaciones y fines negociales de la Administración Pública. El programa se orienta hacia el análisis crítico de la trascendencia política, económica y social de los procesos de contratación pública; la revisión de los factores estructurales que determinan la eficacia de los contratos estatales; y el reconocimiento de los actores, tipos de operación y formas de responsabilidad durante su diseño, planeación, ejecución y liquidación.
Título otorgado
Especialista en Contratación Estatal
Duración
2 semestres
Cupos por curso
35 estudiantes
Valor primer semestre
$ 8.894.000 (vigencia 2025)
Valor total del programa: $ 17.788.000
Valor derechos de admisión: $ 275.000
Horarios
Sesiones mensuales
Jueves, viernes y sábado: 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00
Fechas clave
Inscripción: Admisiones abiertas
Inicio de clases: marzo 2025
¿Necesitas más información?
Dirigido a
- Asesores litigantes o servidores públicos de cualquier nivel o profesión, participantes en el régimen general de la contratación pública o que intervengan respecto del control y la definición de responsabilidades en la materia. No deja de ser un Programa atractivo para cualquier profesional interesado en adquirir o actualizar sus conocimientos sobre la contratación estatal, y que directa o indirectamente desee vincularse a su estudio.
Perfil profesional
El Especialista en Contratación Estatal es una persona que conoce, asume una postura crítica y aplica los principios de planificación, gestión, supervisión y evaluación en la contratación requerida por las entidades públicas y demás órganos y dependencias del Estado habilitados por la Ley 80 de 1993.
Se trata de un profesional respetuoso de los valores fundamentales de la sociedad, capaz de contribuir a su desarrollo y a la transformación de la realidad por medio de una labor activa, ética y transparente.