Especialización Universitaria en Riesgos Financieros y Mercados de Derivados
- Registro Snies – 105453
- Registro Calificado – Resolución 001211 del 14 de febrero de 2024
- Modalidad presencial
La Especialización en Riesgos Financieros y Mercados de Derivados de la UNAB tiene como objetivo ofrecer espacios de formación integral para profesionales líderes en la línea de riesgo, cobertura y especulación, que forma parte integral de las finanzas corporativas de las empresas y contribuye a la creación de valor para los inversionistas.
Título otorgado
Especialista en Riesgos Financieros y Mercados de Derivados
Duración
2 semestres
Cupos
25 estudiantes
Valor primer semestre
$ 10.172.400 (vigencia 2025)
Valor total del programa: $ 20.344.800
Valor derechos de admisión: $ 275.000
Horarios
Sesiones semanales
Viernes: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m
Fechas clave
Inscripción: Admisiones abiertas
Inicio clases: marzo 2025
¿Necesitas más información?
Dirigido a
-
- Profesionales en ingeniería financiera, ingeniería industrial, economía, contaduría pública, administración de empresas y afines.
- Directivos relacionados con los temas financieros
- Consultores financieros
- Auditores
- Profesionales de control y procesos internos
- Otros Profesionales con más de un año de experiencia en actividades relacionadas con las finanzas.
- Académicos en el campo financiero
Perfil profesional
El Especialista en Riesgos Financieros y Mercados de Derivados de la Unab tiene la capacidad para:
- Liderar la administración de riesgos de la empresa (Middle Office) e integrarlo como parte del proceso sistémico de las organizaciones.
- Diseñar sistemas de comunicación, cultura de gestión de riesgo y programas para la medición, control y monitoreo.
- Diseñar e implementar procesos y modelos para la administración de riesgos financieros.
- Diseñar y hacer uso de estrategias de cobertura de riesgo mediante instrumentos de los mercados de derivados.
- Mantener la innovación en la gestión de la línea de riesgo, cobertura y especulación como parte integral de las finanzas de los inversionistas, mediante la simulación de escenarios y el uso de la tecnología.
- Reconocer y adaptar la normatividad y los cambios reglamentarios a la gestión del riesgo y los mercados de derivados.
- Proponer políticas y procedimientos de buen gobierno y responsabilidad social para administrar los riesgos financieros.
Profesores