Seleccionar página

Maestría en Prevención de la Violencia en Niñez y Adolescencia

  • Registro Snies – 106131
  • Registro Calificado – Resolución 005630 del 25 de abril de 2024 por 7 años
  • Modalidad presencial asistida con tecnologías

La Maestría en Prevención del Maltrato Intrafamiliar: niñez y adolescencia de la UNAB forma profesionales para que sean promotores de programas preventivos, teniendo en cuenta las exigencias del entorno. El Magíster trabajará en el perfeccionamiento de sus habilidades personales que fortalezcan el ejercicio profesional, promoviendo la formulación de estrategias encaminadas a minimizar la problemática del maltrato a los niños y adolescentes al interior de las familias, flagelo compartido por la comunidad internacional.

Atributos de valor del programa: 

  • Sigue las directrices formuladas por las altas cortes con respecto a: Violencia de Género y Derechos Humanos y Políticas Públicas.
  • Programa único en el país que cubre necesidades de formación centrado en el abordaje en la prevención y protección de los niños, niñas y adolescentes.
  • Docentes investigadores nacionales e internacionales con una visión preventiva del fenómeno de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
  • Programa interdisciplinar con participación de profesionales de las distintas disciplinas que se desempeñan en los ámbitos públicos y privados para el abordaje de la prevención de la violencia.
  • Ofrece un módulo virtual certificable que permite su homologación para quienes quieran cursar posteriormente el programa.

Título otorgado

Magister en Prevención de la Violencia en Niñez y Adolescencia

Duración

3 semestres

Cupos

15 estudiantes

Modalidad

Presencial asistida con tecnologías, con dos materias en modalidad virtual con encuentros sincrónicos: Justicia familiar y Violencia en Redes Sociales del segundo semestre del plan de estudios.

Horarios

Jueves: 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (una sola vez al mes)

Valor primer semestre

$ 7.375.920 (vigencia 2024)

Valor total del programa: $ 22.127.760
Valor derechos de admisión: $ 258.000

Fechas clave

Inscripción: hasta el 25 de septiembre de 2024
Inicio de clases: 2 de octubre de 2024

¿Necesitas más información?


    Dirigido a

    Profesionales de las diferentes carreras relacionadas con la temática, jueces, fiscales, procuradores, abogado asesor, trabajadores del área de la salud, docentes de educación básica primaria, secundaria, educación media y superior, asesores de políticas internacionales, investigadores académicos en áreas afines a la violencia, sociólogos, profesionales de la salud, autoridades de policía y otras disciplinas.

    Perfil profesional

    Profesional con habilidades en estrategias para la implementación de programas preventivos en la violencia en niñez y adolescencia con alto sentido ético, social así con herramientas para dar solución a problemáticas de manera creativa con liderazgo. Además, proporcionará técnicas que coadyuven a la erradicación de la problemática, así como a la formulación de políticas públicas en ese sentido.

    Profesores

    Ir al contenido