Menor en Prevención de riesgos laborales
- Modalidad virtual
Objeto de estudio: Conocimiento de medidas y normas que buscan la prevención de riesgos derivados del trabajo (lesiones y enfermedades) así como proteger y promover la salud de los trabajadores y las empresas.
Objeto de formación: Aplicación de medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo y aportar mejoramiento en el comportamiento de los trabajadores y apoyar en el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
Estrategia pedagógica: La formación en prevención de riesgos laborales está orientada en competencias profesionales, metodologías, habilidades y destrezas para el conocimiento y aplicación de medidas que tienen como finalidad promover y prevenir los riesgos derivados de las condiciones del trabajo.
Área de desarrollo
Salud
Programa
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Total créditos
14
Cursos:
1. Normatividad en SST
3 créditos
Modalidad: Virtual
2. Matriz de peligros
4 créditos
Modalidad: Virtual
3. Medicina preventiva
2 créditos
Modalidad: Virtual
4. Métodos y técnicas para la prevención de riesgos laborales
3 créditos
Modalidad: Virtual
5. Factores ergonómicos y psicolaborales
2 créditos
Modalidad: Virtual
Estructura
Para estudiantes de media vocacional, la ruta inicia con el curso de Normatividad en SST, los demás cursos pueden verse en forma aleatoria.
Para estudiantes de pregrado profesional o graduados todos los cursos pueden ser tomados de forma aleatoria.
Para tener en cuenta
No existen restricciones para los cursos del este Menor.
Observación especial
Cursos vigentes en la malla curricular del programa.
Competencias
Integra los componentes para la prevención de riesgos laborales según la normatividad legal vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para generar estrategias de mitigación de riesgos presentes en el entorno de trabajo.
Resultados de aprendizaje esperados
Define los conceptos básicos establecidos en el contexto de prevención de riesgos laborales según la normatividad vigente.
Reconoce las generalidades del decreto único reglamentario del sector trabajo e identifica los estándares mínimos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo según la normatividad vigente.
Reconoce los peligros, riesgos y las patologías de origen laboral y la manera como se manifiestan en la salud de los trabajadores según su actividad laboral.