Régimen de la contratación estatal: el arte de la gestión pública
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Modalidad presencial
Nivel de formación
Curso
Modalidad
Presencial
Inversión
$ 1.540.000
Fechas importantes
11, 12 y 13 de diciembre de 2024
7:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Descripción
Este curso busca actualizar conocimientos sobre el régimen de la contratación pública, por ser un componente especial de contratación, otorgándole mayor capacidad para participar en procesos de contratación pública y/o para fortalecer su gestión en procesos de contratación con el fin de obtener mejores resultados.
Características
- Homologable 100% en las especializaciones.
- Aprende, analiza e interpreta: de la mano del docente experto en conocimientos sobre el régimen de la contratación estatal
- Practica y revisa: Aprende en el aula con el docente experto, practica a través de la metodología de estudio de casos y revisa con expertos en el aula.
- 30 horas de casos prácticos.
Contenido
Precisiones conceptuales
Se hará énfasis en cuanto a que la actividad contractual no es un asunto exclusivamente jurídico; por el contrario deben participar en el proceso todas las instancias de la institución como la planeación, la técnica, la financiera, etc.
Sistema electrónico de contratación
La nueva ley que modifica la ley 80 de 1993 incorpora nuevas formas de convocatoria con nuevas causales y nuevos procedimientos. Por tanto se estudiará en detalle cada forma de convocar y su aplicación práctica.
El contrato Estatal
Se efectuará un análisis detallado de las principales disposiciones contractuales y se identificarán los errores más frecuentes en la elaboración de la sminutas.
Los riesgos y las garantías
El nuevo esquema de riesgos y garantías será tema de especial estudio y para ello se realizará una comparación entre lo que actualmente existe al respecto y lo que comenzará a regir próximamente.
Liquidación de contratos
Se estudiará en detalle el contenido de las actas de liquidación y se precisarán algunos aspectos en cuanto al plazo para realizarla, tema que es aclarado definitivamente en la nueva ley.
Nuevas formas de convocatoria
Se identificarán claramente cada uno de las etapas, las actividades a desarrollar en cada una de ellas y las responsabilidades de cada uno de los intervinientes en el proceso. Aquiere particular importancia el análisis de los estudios previos y la confección de las convocatorias en la etapa precontractual. En la etapa contractual se hará énfasisen el tema de las interventorías y liquidación. En la poscontractual el tema relevante será el de las reclamaciones.
La selección del contratista
Se estudiará el moderno SECOP creado por la ley 1150 de 2007 y las posibilidades del uso del medio electrónico en la contratación.
Controles en la actividad contractual
Se señalarán los controles que se deberán tener dentro de cada una de las etapas del proceso. Énfasis en control interno e interventorías.
Apoyo a MYPIMES
La nueva ley obliga a que determinadas convocatorias contractuales tengan como destinatarios los queños y medianos empresarios. Se analizará en detalle el tema de acuerdo a lo planteado en la ley.
Aspectos que no fueron objeto de estudio en la nueva ley
Con la participación del auditorio se identificarán algunos temas que quedaron pendientes por tratar en la nueva ley y que merecían aclaración, modificación y adición.
Correo electrónico
Teléfono
PBX (57) (607) 643 6111
Ext. 379 - 324 - 623 - 825
Celular y WhatsApp
+57 3222359208