Taller – De la memoria al cuento:
narrar a partir de la vida
- Categoría: Arte y cultura
- Modalidad: Remoto
La escritura es un acto de presencia en el que, parafraseando a Paul Ricoeur, se juntan el presente del pasado (la memoria), el presente del futuro (la expectativa) y el presente del presente (la atención). En este taller virtual, dividido en tres sesiones sincrónicas, dialogaremos alrededor de la memoria y la autobiografía como fuente para la creación y realizaremos diferentes ejercicios de escritura que partan de nuestras memorias propias e ideas de futuro.
Nivel de formación
Taller
Modalidad
Remota
Duración
8 horas
Cupo máximo
30 personas
Inversión
$ 130.000 – Si paga con una tarjeta de crédito que utiliza una moneda distinta al COP, la tasa de conversión dependerá de su banco. Antes de realizar el pago, consulte con su banco si su tarjeta de crédito permite pagos internacionales.
Fecha importantes
Duración: 24 y 25 de mayo 2024
Fecha límite de inscripción: 22 de mayo 2024
Objetivo
Ofrecer a la comunidad un curso en escritura creativa, necesidad que hemos identificado a través de actividades previas.
Horarios
Viernes 24 y sábado 25 de mayo
Sesión 1 (3 horas) viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lectura: Guillermo, Jorge, Manuel José, Mem Fox Ejercicio: Escribir alrededor del objeto
Sesión 2 (3 horas) viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lectura: La vida, un relato en busca de narrador, Paul Ricoeur Ejercicio: Escribir a partir de un hito
Sesión 3 (2 horas) sábado de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lectura: Acontecer del año, María Sacramento Pulido Ejercicio: Futuros posibles
Admisión
1
Información y autorización
Autoriza para el manejo de datos
2
Datos personales
Completa todos los datos personales.
3
Datos de contacto
Ingresa tus datos par poder contactarte
4
Documentos requeridos
Adjunta los documentos que requerimos según tu caso
5
Pago en línea
Realiza el pago en línea
Descuentos
- Descuento 10% en el valor de matrícula para estudiantes activos UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula para graduados UNAB
- Descuento 10% en el valor de matrícula por convenio comercial
*Descuentos no acumulables
Si tienes más dudas puedes enviar tus inquietudes al correo educon@unab.edu.co
Metodología
El taller consistirá en 8 horas, distribuidas en dos días. Al cabo de ellas, se espera que los asistentes hayan adquirido nuevas destrezas y habilidades en torno a la escritura creativa.
Tallerista
Laura Acero
Profesional en estudios literarios y especialista en creación narrativa. Escritora, promotora de lectura y creadora de la biblioteca itinerante Biblocarrito R4. Se desempeña como directora de taller en la Red de Talleres locales de Escritura Creativa de Idartes y es también formadora de bibliotecarios y docentes con el proyecto Vive tu Biblioteca Escolar (MinEducación-Cerlalc).
Es autora de los libros: Viajes de campo y ciudad (Laguna Libros, 2018), La lectura en Colombia: formas de estudiarla y promoverla (Filomena Edita, 2019) y La paramera (Laguna libros, 2021).
Correo electrónico
Teléfono
PBX (57) (607) 643 6111
Ext. 379 – 324 – 623 – 825