Menor en Transformación y sensibilidad social
- Modalidad presencial
El menor en Tranformación y sensibilidad social brinda los recursos necesarios para desarrollar habilidades y conocimientos en transformación social y generar experiencias significativas en procesos de desarrollo comunitario endógeno.
Área de desarrollo
Social
Dependencia
Departamento de Estudios Sociohumanísticos
Total créditos
15
Duración
4 semestres
Cursos:
1. Realidades y sensibilidades humanas
3 créditos
Modalidad: Presencial
2. Innovación transformativa y políticas para el desarrollo
3 créditos
Modalidad: Presencial
3. Justicia social y diversidad cultural
3 créditos
Modalidad: Presencial
4. Liderazgo y dignificación de personas
3 créditos
Modalidad: Presencial
5. Metodologías participativas
3 créditos
Modalidad: Presencial
Estructura
Completar los 5 cursos en la secuencia propuesta.
Para tener en cuenta
No existen requisitos de curso previos para inscribirse en este menor. Está dirigido a estudiantes de pregrado para cursar en modalidad presencial.
Observación especial
Este menor tendrá participación activa de la Dirección de Transformación Social, facilitando los retos, escenarios y gestión del conocimiento adquirido en la trayectoria de los diferentes proyectos que hacen parte de las misma.
Competencias
Gestiona transformaciones sociales en comunidades mediante la implementación de estrategias participativas y sostenibles apoyadas en modelo de desarrollo comunitario endógeno.
Resultados de aprendizaje esperados
Identifica junto con las comunidades el contexto y estado actual de los territorios generando relaciones de confianza, caracterización y levantamiento de condiciones mínimas.
Diseña proyectos de transformación social, en colaboración con comunidades, aplicando estrategias de participación activa y empoderamiento basado en las políticas sociales.
Evalúa de manera reflexiva los acompañamientos sociales en contextos comunitarios específicos, utilizando indicadores de desarrollo sostenible.